Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen. Sin embargo, también es una actividad que puede generar un impacto considerable en el medio ambiente si no la planeamos con cuidado. Pero, ¿cómo dar ese primer paso hacia un turismo más sostenible sin sentir que estás renunciando a las comodidades o sin caer en el extremismo?
En esta guía, te mostramos cómo comenzar, de manera gradual y efectiva, a reducir tu huella ambiental al viajar, siguiendo consejos prácticos y realistas de expertas que han transformado sus hábitos, como Gabriela Ayora de Eco Amiga y Charlotte Brum de No seas Waste.
Empieza con lo básico: menos es más
Antes de lanzarte a cambiarlo todo, recuerda que viajar ligero es una de las formas más sencillas de reducir tu impacto. Opta por una maleta compacta y prioriza artículos versátiles y de calidad que puedas usar más de una vez.
Además, al reducir el peso de tu equipaje, disminuyes el consumo de combustible del transporte, ya sea avión, tren o auto.
Di no al plástico de un solo uso
Un kit de viaje sustentable es una excelente inversión. Lleva contigo una botella reutilizable, cubiertos de bambú o acero inoxidable, un termo para café o té, y bolsas de tela para compras improvisadas.
Si te alojas en un lugar que no tiene opciones de reciclaje, estos simples hábitos pueden marcar una gran diferencia.
Alojamientos con propósito
Investiga sobre hoteles y alojamientos que implementen prácticas sostenibles, como uso eficiente del agua, energía solar o programas de compostaje. Muchas plataformas ya ofrecen filtros para encontrar estas opciones.
También, si tienes la oportunidad, elige hospedajes locales en lugar de grandes cadenas: no sólo reduces tu impacto ambiental, sino que apoyas a la economía de la región.
Cuidado con los souvenirs
Comprar recuerdos es tentador, pero opta por productos hechos a mano y elaborados con materiales sostenibles. Evita artículos de origen animal o aquellos que claramente contribuyen a la explotación de recursos naturales. Gabriela Ayora nos recuerda «Piensa antes de comprar, prioriza lo necesario y apuesta por opciones responsables».
Comida local y sustentable
Disfrutar de la gastronomía es una parte esencial de cualquier viaje. Busca mercados locales o restaurantes que utilicen ingredientes de la región y eviten envases desechables. Si llevas tu propio contenedor, muchos lugares estarán felices de empacar una comida para llevar sin generar residuos.
Pequeños pasos, grandes resultados
No se trata de lograr un viaje perfecto en el primer intento. Charlotte Brum aconseja que cada pequeño cambio cuenta, ya sea elegir caminar, bici o transporte público en lugar de taxis, apagar las luces y el aire acondicionado en tu alojamiento cuando no los necesites, o incluso compartir recursos como mapas o guías para evitar imprimir de más.
El objetivo no es la perfección, sino el progreso. Cada vez que viajes, busca integrar un nuevo hábito sustentable a tu rutina. Pronto te sorprenderás de cómo esos pequeños cambios te llevan a un estilo de vida más consciente y a disfrutar de tus aventuras con un impacto ambiental cada vez menor. La sostenibilidad no significa renunciar a la magia del viaje, sino encontrar formas más inteligentes y responsables de vivirla. Conviértete en un viajero eco-consciente.
¡Disfruta más Experiencias Verest!