En el corazón de Curitiba, Brasil, se encuentra uno de los restaurantes más innovadores y reconocidos de América Latina: MANU, dirigido por la talentosa chef Manu Buffara. Su cocina va mucho más allá del arte culinario: es un manifiesto de sostenibilidad, respeto por el entorno y profunda conexión con la tierra y las comunidades locales.
La cocina de este restaurante es profundamente autoral y emocional, basada en ingredientes cultivados por pequeños productores de la región sur de Brasil. La propuesta es ofrecer una experiencia multisensorial, donde cada plato cuenta una historia relacionada con el territorio, la memoria y el medio ambiente.
En palabras de Buffara “no servimos un plato de comida, cada plato es una historia viva” que se cuenta a través texturas, aromas y sabores pero que es el resultado de un proceso que acarrea mucha investigación y puesta en escena.
Manu se caracteriza por utilizar ingredientes olvidados o poco valorados de la biodiversidad brasileña, llevándolos a la alta cocina con técnica impecable y sensibilidad estética. La carta que se presenta a los comensales cambia constantemente según la temporada, lo que asegura frescura y compromiso con la naturaleza.
Además, en MANU se trabaja con un fuerte enfoque de desperdicio cero, fermentación, técnicas ancestrales y una ética profunda hacia la sostenibilidad.
Una valiosa experiencia
Cenar en MANU es sumergirse en un viaje que combina sabor, narrativa, identidad y conciencia ecológica. La experiencia no sólo deja una impresión en el paladar, sino también en la forma de entender el mundo a través de la gastronomía.
Y esto ocurre gracias a la trayectoria e intención de la chef Manu Buffara. Nació en Curitiba y, tras formarse en gastronomía en Italia y Estados Unidos, regresó a su ciudad natal con una visión única: fusionar la alta cocina con ingredientes locales, sostenibles y de temporada.
Su enfoque se caracteriza por la gastronomía regenerativa, una práctica que busca no sólo evitar el daño al medio ambiente, sino repararlo y revitalizarlo a través de la cocina. Buffara ha trabajado en cocinas internacionales de alto nivel, como Noma (Copenhague) y Alinea (Chicago), experiencias que marcaron su enfoque innovador y detallista.

Además, la chef ha sido ampliamente reconocida a nivel internacional por su labor. Entre sus principales logros destacan:
- Premio Latin America’s Best Female Chef 2022, otorgado por The World’s 50 Best Restaurants.
- Su restaurante MANU ha sido incluido en varias ediciones de Latin America’s 50 Best Restaurants.
- Fue seleccionada como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC en 2022.
Sin dejar de mencionar que ha sido además reconocida por su activismo social y ecológico, promoviendo huertos urbanos en Curitiba y proyectos de empoderamiento femenino.
Manu Buffara ha demostrado que la cocina puede ser una herramienta de transformación social, ecológica y cultural. Su restaurante es mucho más que un destino gourmet: es un símbolo de vanguardia, ética y belleza en la gastronomía contemporánea.
¡Disfruta más Experiencias Verest!
Región de Occitania, el alma del sur de Francia

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest