Esta es sin duda, una escapada obligada cuando vas a Kissimmee, en Florida, por lo menos nosotros lo hicimos en nuestro más reciente viaje al destino y nos encantó. Kennedy Space Center es adentrarse a las entrañas del universo, es la sede oficial de lanzamientos de la NASA y el único lugar en el mundo donde se puede recorrer un puerto espacial en actividad, platicar con un astronauta veterano, sentarte junto al Transbordador Espacial Atlantis e incluso si tienes suerte, presenciar un lanzamiento de cohete, siempre se anuncia en su sitio web cuándo será el próximo, el costo por persona es de 70 dólares (1,200 pesos aprox).
Pero vayamos un poquito hacia atrás
Fue en el año de 1958 cuando el Congreso de Estados Unidos creó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de explorar el espacio. Dos años más tarde, se anunció el programa Apollo en el que se pondría en órbita terrestre a tres astronautas en un vuelo alrededor de la Luna.
Ya para el mes de abril de 1961, Yuri Gagarin fue la primera persona en viajar al espacio, pero el presidente John F. Kennedy quería mucho más “Creo que esta nación debería de comprometerse a alcanzar la meta de poner a un hombre en la Luna y retornarlo sano y salvo a la Tierra antes de que termine esta década”.
El primer vuelo orbital, en el que John Glenn le dio tres vueltas a la tierra ocurrió en febrero de 1952, pero fue hasta 1969, el 16 de julio que se realizó un lanzamiento en el que dos astronautas realizaron un paseo por la Luna. Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la Luna y quien dijo la frase “un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”, acompañado de Buzz Aldrin. Como dato, ¿sabías que hubo 10 astronautas más que han caminado por la luna, en un total de 5 viajes?
Que comience la aventura espacial
Si llegas al Complejo para Visitantes del Kennedy Space Center en punto de las 9 de la mañana, te tocará escuchar el Himno Nacional de los Estados Unidos, es una tradición que se realiza todos los días antes de abrir.
Tras cruzar los torniquetes, el escenario tiene dos postales, el de la izquierda, en donde verás la fachada del U.S. Astronaut Hall of Fame, en donde se rinde un homenaje a los pioneros del Centro Espacial de Estados Unidos. En su interior experimentarás teatro multisensorial, prácticamente en 4D y verás un cohete Redstone suspendido en el aire junto con la nave Signa 7 y te encontrarás también con la nave espacial Gemini 9.
Y la segunda imagen que te impresiona es el Rocket Garden o Jardín de los Cohetes, porque además, puedes caminar entre ellos, está la base del Mercury Redstone y el Mercury Atlas, así como otros que han formado parte de la historia de astronautas que han llegado al espacio.
Cabe destacar que todos los verás en forma vertical, sin embargo, hay uno, el Saturn 1B que fue diseñado por completo por la NASA, y era un cohete de rescate en caso de emergencia durante el programa Skylab y fue el vehículo de lanzamiento de reserva para el Proyecto de Apollo Soyuz.

Sólo es cuestión de dejarse llevar
Entre las atracciones que encontrarás en el Kennedy Space Center están Moon Tree Garden en donde los árboles que verás son resultado de 25 semillas de 50 que se llevaron a la luna y a su regreso fueron plantadas en el lugar; Simuladores de entrenamiento de astronautas.
Verás de cerca una réplica del Transbordador Espacial Atlantis cuya sede permanente es este Complejo para Visitantes, cuando estés frente a él te sorprenderá pues el montaje vertical es de 53 metros; está conformado por un tanque externo a tamaño natural y dos cohetes aceleradores sólidos que sirven de portal de acceso para todos los visitantes. Ya adentro, encontrarás un modelo a escala del Telescopio Espacial Hubble.
Te sugerimos también visitar la atracción Shuttle Launch Experiencia, para que experimentes las sensaciones de un lanzamiento vertical, si te toca en la primera fila, mejor. Llegará un momento en el que parecerá que estas viajando a 28.16 km/h y aunque pareciera que es muy lento, la experiencia cambia porque el recorrido se hace en vertical.
Experiencia inmersiva
Otra de las actividades que podrás vivir es un viaje al también llamado planeta rojo, hablamos de Marte, esto como parte de Explorer Wanted en donde te darás cuenta por qué es tan importante la exploración de este planeta para los científicos.
Por supuesto que necesitas más de un día para conocer el complejo del Kennedy Space Center, por eso encontrarás ya sea un pase anual para que regreses cuantas veces quieras, por un costo de 149 dólares para adulto y 120 dólares por niño (2,500 pesos y 2,000 pesos respectivamente) o bien, puedes comprar boletos por un día o 2 días que versan entre los 70 y 90 dólares (entre 1,000 y 1,500 pesos aprox).



Así es que ya lo sabes, si te apasiona todo lo que tiene que ver con el universo, cuando vayas a Kissimmee, planea todo para darte una o varias vueltas por este lugar.
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!