Aguascalientes

Del viñedo al asombro: Aguascalientes en cada sorbo

Al norte del centro, en una tierra donde los días huelen a sol y los atardeceres saben a uva, la vid se convierte en historia líquida. Aguascalientes, un estado compacto y preciso, ha aprendido a embotellar su alma y ofrecerla en copas que despiertan memorias. No hace falta viajar al otro lado del mundo para encontrar vino que sepa a oro, basta dejarse llevar por la Ruta del Vino, donde la geografía, la tradición y la técnica se funden en un relato que se bebe con calma.

Una ruta que se camina a sorbos

Veinticuatro bodegas, viñedos y vinícolas abren sus puertas a los curiosos, a los expertos, a los que se enamoran con un primer trago. En el camino, queserías artesanales, haciendas con siglos de vida y espacios ecuestres que parecen salidos de una novela. La experiencia no se resume en probar etiquetas, se trata de entender un ecosistema completo, un oficio, una identidad.

Aguascalientes, en el corazón de México, se ha consolidado como un destino enoturístico de excelencia. Con más de 250 etiquetas, muchas de ellas galardonadas internacionalmente, la región ofrece una experiencia vinícola única. La Ruta del Vino abarca 24 bodegas y viñedos, además de queserías, haciendas y espacios ecuestres que enriquecen el recorrido.

Entre las etiquetas más distinguidas se encuentran Épico 2021 de Casa de Quesada y Sophie Cabernet Franc 2020 de Vinícola Santa Elena, ambas condecoradas con Doble Oro por su excepcional calidad. También destaca Albo Blanco 2023 de Bodegas Origen, merecedor de una Medalla de Oro en el prestigiado Concurso Mundial de Bruselas. Estos reconocimientos colocan a Aguascalientes en el mapa internacional del vino y confirman la maestría con la que sus productores cultivan y embotellan historias dignas de brindar.

Catas Urbanas, vino entre calles y memoria

Entre junio y julio, los barrios tradicionales de la ciudad se visten de fiesta. San Marcos, El Encino, Guadalupe. Nombres con historia que ahora reciben a sommeliers, cocineros, artesanos. Las Catas Urbanas celebran su tercera edición y lo hacen con convicción, llevando el vino al corazón de la comunidad, sin solemnidad, sin prisa.

Cada cata es distinta, algunas se celebran entre muros coloniales, otras en plazas abiertas al cielo. Hay música, hay sabores locales, hay conversaciones largas.Las fechas confirmadas incluyen:

  • 7 y 8 de junio – Plaza de las Tres Centurias
  • 12 de junio – Pabellón del Vino (Explanada de la Feria)
  • 14 y 15 de junio – Barrio de San Marcos
  • 21 y 22 de junio – Barrio del Encino
  • 28 y 29 de junio – Barrio de Guadalupe
  • 5 y 6 de julio – Megacata Urbana – Complejo Tres Centurias

Estos eventos acercan el vino a la comunidad, promoviendo la cultura vinícola en un ambiente accesible y festivo.

Aguascalientes, destino enológico del presente

Su ubicación lo vuelve ideal, justo a mitad del país, a unas horas de la Ciudad de México por aire o carretera. Su infraestructura turística crece al ritmo del vino. La Escuelita del Vino capacita a nuevos talentos, la vendimia se celebra de julio a septiembre, y los visitantes encuentran calidad, servicio y carácter en cada experiencia, pero la Ruta del Vino se queda todo el año en cada uno de sus viñedos, donde cada sorbo lleva una historia.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Bekeb, repite en los 50 mejores bares de norteamerica