Llevar el confort de un resort a tu habitación claro que es posible, conoce los productos de Eight Sleep para que vivas el sleep fitness.

Sleep Fitness: el secreto para dormir como en un resort

Hasta hace poco, viajar era sinónimo de salir corriendo de la rutina, sin importar demasiado dónde nos hospedaríamos e incluso el destino. Pero hoy la experiencia ya cambió, el bienestar y el descanso se han vuelto esenciales, y la tendencia del sleep fitness demuestra que podemos disfrutar del confort y la calidad de sueño de un resort, incluso en nuestra propia recámara.

Seguro estarás de acuerdo con nosotros de que hay hoteles que logran algo casi mágico, ese momento en el que te recuestas en la cama y parece que por unos segundos el tiempo se detiene. No es sólo la suavidad de las sábanas, ni el silencio que se filtra entre las cortinas, es una sensación de que por fin todo está en su lugar y la siguiente aventura está lista para comenzar. Ahora bien, podría creerse que esto sólo es posible vivirlo en resorts de lujo, sin embargo, este nivel de descanso no tiene por qué estar ligado sólo al periodo de vacaciones. Todo se reduce a la calidad del descanso.

Cómo recrear la comodidad de un resort en tu casa

Lo primero que debemos hacer para lograr el mismo nivel de confort que ofrecen los mejores hoteles del mundo es centrarnos en cinco aspectos: ambiente, temperatura, textura, silencio y ritual.

1. Crea un entorno sensorial

Seguro te has fijado que los hoteles cuidan cada detalle, tanto visuales como táctiles. En tu casa puedes apostar por tonos neutros, ropa de cama de tejidos naturales o incluso las cortinas, y busca una iluminación cálida. La recámara debe sentirse como un refugio, no la extensión del día.

2. Encuentra la temperatura perfecta

La termorregulación es esencial para un sueño profundo. Seguro te preguntes y ¿eso cómo se logra?. Bueno, pues aquí la tecnología cumple un papel muy importante, y actualmente hay marcas que ya están adaptando esta tecnología. Hay accesorios inteligentes como los de Eight Sleep que se colocan sobre tu colchón o como relleno en tu edredón que permiten ajustar la temperatura de tu cama. Incluso, se puede ajustar de manera distinta en cada lado.

3. Prioriza las texturas

Piensa en las sábanas, que sean de algodón, edredones ligeros, almohadas que se adapten a tu postura y sí también utilizan aromaterapia o regulan la temperatura de las fundas. Son detalles que pueden hacer la diferencia. Los hoteles de lujo saben que la sensación táctil es parte del descanso.

4. Silencio o el sonido perfecto

El descanso profundo se alimenta del silencio, pero también del sonido adecuado. Prueba con una playlist de white noise o con sonidos naturales que imiten el entorno relajante de un resort tropical, por ejemplo. Todo depende de ti, aprovecha la tecnología para que tu sueño sea cada vez más reparador.

De hecho, hay bases de cama como las de Eight Sleep que tienen incorporadas un sistema de altavoces que ofrece audio respaldado por la ciencia, incluyendo pistas exclusivas NSDR o de descanso profundo sin sueño, por sus siglas en inglés, que te ayudarán a calmar el sistema nerviosos y facilitar tu descanso.

5. Ritual nocturno

Así como en los resorts preparan la habitación para la noche, tú también puedes preparar no sólo tu cuarto, sino también tu mente. La recomendación es que apagues todas las pantallas, realices ejercicios de respiración, leer algunas páginas de tu libro en turno. Todos estos gestos ayudarán a que tu cuerpo sepa que es hora de bajar el ritmo y comenzar a prepararse para dormir.

La ciencia del sueño se vuelve estilo de vida

El sleep fitness va más allá de dormir las horas suficientes, es la práctica de optimizar el descanso como si se tratara de un entrenamiento y Eight Sleep es algo que pretende ofrecer. Se integran factores como la temperatura, la respiración, los ciclos circadianos y la tecnología. Hay apps que te ayudan a medir justo todos estos aspectos y que funcionan de la misma manera que como cuando medidos pasos o calorías, pero aquí aplica con el sueño.

Hay marcas que han transformado la cama en un sistema inteligente que analiza patrones de descanso, ayudando a cada persona a descubrir su propio ritmo de sueño ideal. No se trata sólo de gadgets, sino de herramientas que devuelven al cuerpo la armonía que la rutina le roba.

Los hoteles de alta gama lo saben, invierten en colchones de diseño ergonómico, menús de almohadas, sistemas de aromaterapia y tecnología acústica que silencia el ruido urbano. En fin, crean todo para ofrecer una experiencia de sueño restaurador, pero recuerda, eso también lo puedes tener en casa.

Transforma tu cama en un entorno inteligente y adaptable, para maximizar el rendimiento del sueño, e incluso, optimizar tu salud. Porque quizás el verdadero resort de cinco estrellas siempre estuvo más cerca de los que pensábamos.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Conectividad al instante: la eSIM que eleva tu experiencia de viaje