Fue en 1975 que se realizó una modesta reunión regional en Acapulco, con el objetivo de promover y vender un destino, único por su historia, cultura y bellezas naturales. En ese momento se le conoció como la Feria Internacional de Hoteles y Agencia Turísticas de Acapulco (IHATA), para después evolucionar como Tianguis Turístico de Acapulco. En 2012 se llegó a un acuerdo para que se hiciera de manera itinerante pero regresando a su lugar de origen cada dos años.
A todo esto, ¿por qué se celebra cada año? Pues tiene por objetivo la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de México, mostrando a mercados nacionales e internacionales la oferta y la diversidad en materia de turismo, que nuestro país ofrece al mundo.
Cada estado tiene un espacio dentro de esta Tianguis Turístico en el que se enfatiza por zonas su vasto y diverso paisaje cultural, trazando sus raíces en las tradiciones ancestrales, pero a la vez mostrando su modernidad. Por supuesto, será su gente la que transmita a agencias de viajes, tour operadoras, hoteleros, inversionistas, empresarios y demás personas de todo el mundo que está interesada en formar parte de esta gran industria.
Nosotros por nuestro lado fuimos en busca de lo que diferentes destinos están trabajando en materia de medio ambiente, tecnología y conectividad, principalmente.
Chihuahua
Julio Chávez, director del Fideicomiso de Promoción Turística Ah Chihuahua, nos recibió con muchas noticias nuevas y algo de sotol. Antes que otra cosa, nos recordó que ya iniciaron operaciones en el aeropuerto Barrancas del Cobre, una excelente noticia para aquellos que quieran aprovechar el tiempo en el estado más grande de México y además disfrutar de las vistas como nunca antes alguien lo hubiera vivido.
En esta parte serrana, las comunidades toman muy en cuenta el tema del medio ambiente, por ejemplo en el Pueblo Mágico de Creel, la escasez de agua ha hecho replantear su cuidado y resguardo, como hoteles donde el agua de lluvia la utilizan como calefacción hidráulica o riego.

En Guachochi y Kokoyome, el agua es abundante sin embargo la cuidan muy bien y la emplean para criaderos de trucha, huertos orgánicos, siendo una biosfera natural autosustentable. El Parque Aventura Barrancas del Cobre tiene su propia planta recicladora de agua, llegando a hacer potable su agua.
En el tema de tecnología su sitio visitachihiahua.mx ha servido para que cualquier viajero en cualquier parte del mundo pueda encontrar un tour operador certificado.
Guanajuato
Conversando con el secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, mencionó que de 2019 a 2023 la inversión en infraestructura turística se duplicó en el estado, además de que aumentó de 6 a 14% la visita de turistas extranjeros.
Todo esto de la mano del Observatorio Turístico, que brinda información de todos los viajeros que visitan el estado en los 46 municipios. Después de la pandemia, se pudieron observar cambios de conducta y nuevas exigencias de los turistas, lo que replanteó la estrategia fortaleciendo y desarrollando productos, capacitando personal para después hacer la promoción de sus nueve pilares que son la base del turismo. Cultura, gastronomía, naturaleza, aventura, MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions), romance, deportivo, destilados y enológico.
Dicho todo esto, la Secretaría ha estado a la cabeza junto a las empresas de poder cumplir todas las expectativas que el viajero adquiere al realizar un viaje en Guanajuato.

Zacatecas
En el stand dentro del Tianguis Turístico charlamos con Roy Barragán titular de la Secretaría de Turismo del estado sobre sus festivales como el del Folklore Internacional o Teatro de Calle, que han sido reconocidos a nivel mundial por su organización y altísimo nivel de producción en su capital que por cierto, es parte del Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
La Colonizadora del Norte es historia viva en cada recinto que pases, El Festival Barroco se vive dentro del Museo Guadalupe, que funcionó desde el siglo XVIII hasta principios del XX como el Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, que es otro imperdible.
No podemos pasar por alto sus Pueblos Mágicos como el recién nombrado Villanueva que alberga la impresionante zona arqueológica de Chicomoztoc, también conocida como La Quemada, un lugar mágico que se cree fue transitado por los mexicas durante su peregrinación hacia el Valle de México. Pinos, por otro lado, es el principal producto de escamoles en México su gastronomía será un deleite para tu paladar.

Sombrerete te sorprenderá con su Sierra de Órganos, así como Nochistlán y su pasado como la primera Guadalajara que duró muy poco. Jerez te contagiará la alegría con sus fiestas casi todo el año como su inmensa cabalgata en Semana Santa y que además inspiró al poeta Ramón López Velarde con algunos versos. Fresnillo alza la mano como receptor de turismo religioso y el Santuario del Santo Niño de Atocha.
La característica fundamental de quien visita Zacatecas es ser un viajero informado.
Nuevo León
Como todos sabemos, en 2026 se realizará el Mundial de Futbol, y Monterrey junto con la ciudad de Guadalajara y Ciudad de México serán sedes de partidos, por lo que están muy entusiasmados y motivados para mostrarle al mundo la grandeza de su capital y del estado.
Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo, nos platicó todo el plan de trabajo que han estado desarrollando prácticamente 24/7, ya que todo debe estar a la perfección en 2 años. El punto medular del trabajo para este evento fue una inversión en movilidad, teniendo como eje central el metro, creando nuevas líneas y logrando extender estaciones en el aeropuerto y el mismo estadio donde se jugarán los partidos, así como corredores verdes en parques urbanos unidos hasta el estadio.

El tema del medio ambiente se lo están tomando muy enserio, tanto que firmaron la Declaración de Glasgow, en apoyo a las acciones por el cambio climático. Trabajan de la mano con los hoteleros, en campañas del cuidado del agua y del cuidado de Parques y Vías Silvestres, muy importantes en la región, que rodean prácticamente la ciudad.
Por último, mencionó el trabajo que se ha estado realizando para poner en alto la gastronomía del estado, una muestra es la llegada de la Guía Michelin y sus estrellas otorgadas a algunos templos del sabor.
Mazatlán
Teníamos que charlar con el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jesús Rigel Sánchez Garzón y el mejor lugar sin duda fue el Tianguis Turístico, para saber de primera mano si se van o no las bandas de las playas.
Por supuesto su respuesta fue un rotundo no, ahondó en que desde hace muchos años han sido reguladas y existe un ordenamiento donde cada banda tiene su licencia. Nos cuenta que la plusvalía de Mazatlán con el boom inmobiliario, ha hecho en ocasiones tener algunos reclamos por ciertos grupos e inversionistas, sin embargo, se salieron de contexto ciertas quejas. De igual manera el municipio exige un cumplimiento por medio del Inplan para que exista un desarrollo urbano ordenado.

Importante, hablamos sobre Mztourist App que sirve para proteger al visitante y mostrar tour operadores certificados, así como recomendación de playas, hoteles, restaurantes, promociones, eventos, mercados y atracciones. Dentro de la aplicación encontrarás sus circuitos turísticos de turismo rural, que han ido desarrollando por medio de capacitaciones, guiarse por el cuidado del medio ambiente, así como un desarrollo integral en las comunidades.
En estos circuitos podrás conocer El Recodo, cuna de la madre de todas las bandas. El Pueblo Señorial de El Quelite, donde la vida de campo se registra en toda su extensión. Patios con cultivos de flores, granjas, y por supuesto sus tiendas donde producen lácteos de gran calidad.
En La Noria, encontrarás la cuna de la talabartería y de la aventura, aquí podrás disfrutar de paseo a caballo, en moto, tirolesas, aguas termales, gastronomía exquisita y hasta cata de mezcal. Sabían que cuatro municipios de Sinaloa, entre ellos Mazatlán, tienen denominación de origen de este espirituoso.
San Miguel de Allende
La directora de Desarrollo Económico y Turismo en San Miguel, Tania Castillo tiene muy en cuenta el tema de gentrificación, y la forma en la que tanto el estado y empresas han estado involucrados en el desarrollo de personal en la región, inclusive no sólo de San Miguel de Allende, sino de poblaciones cercanas como la ciudad de Dolores.
Buscan en conjunto regionalizar la economía, donde lo clásico y lo moderno puedan convivir de manera armoniosa. De igual manera nos comentó que SMA está catalogado como el mejor destino de bodas en México, teniendo 18 bodas cada fin de semana en promedio. Cuentan con cerca de cincuenta recintos dentro de la ciudad, pero con su apertura en estos últimos años, ha aumentado de manera considerada entre haciendas, vinícolas y desarrollos urbanos.

Su clima templado, a pesar de los calores, es el ideal para pasar días en el destino y vivir el encanto de la ciudad, pero el campo ha estado logrando atraer cada vez más la atención para vivir otro tipo de experiencias.
Un Tianguis Turístico en la frontera 2025
El próximo Tianguis Turístico se llevará a cabo en Baja California, creemos que la sede será en su capital Tijuana pero no se perderá oportunidad en mostrar todas las virtudes que integran un circuito maravilloso de paisajes, gastronomía y experiencias inolvidables.
El Valle de Guadalupe se está posicionando a nivel mundial como uno de los destinos favoritos de los viajeros que buscan gastronomía y tranquilidad, aún más con la inclusión de restaurantes en la prestigiosa Guía Michelin.
Por otro lado, Ensenada es uno de los destinos que más cruceros recibe en el país, tan sólo este año espera cerrar con más de 300.

En la parte de salud y bienestar ha destacado por su alta calidad del servicio de sus clínicas y profesionales médicos. Tal es el caso de Rancho La Puerta, nombrado uno de los mejores spas del mundo el cual recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Turismo federal, durante el reciente Tianguis Turístico de Acapulco.
Será interesante ver las oportunidades que tiene este destino para mostrarse a los especialistas del turismo de México y del mundo.
¡Disfruta más Experiencias Verest en La Revista!
Deja que la naturaleza te envuelva en Kissimmee
