El ruido de los mensajes publicitarios llena el aire, una constante saturación que nos rodea en todo momento. Las marcas enfrentan un desafío moderno: ser relevantes, genuinas en un mundo veloz, captando la atención.
La clave, nos cuenta el estratega Eduardo Almenar, está en combinar Relaciones Públicas con el Influencer Marketing. Esto construye vínculos reales, sostenibles, con los públicos que las marcas desean alcanzar, una visión clara. Una marca sin narrativa o aliados estratégicos es una marca que pasará desapercibida, afirma Almenar.
El poder de las historias contadas desde el corazón
El modelo tradicional de comunicación unidireccional ha quedado obsoleto, sus días de reinado terminaron para siempre. Las audiencias actuales exigen mensajes cercanos, empáticos, contados por voces con las cuales se identifiquen, buscando autenticidad. En este panorama, los influencers, especialmente micro y nanoinfluencers, se posicionan como puentes emocionales poderosos.
Esto conecta a las marcas directamente con sus comunidades, creando relaciones sólidas y duraderas. Lejos de ser una moda pasajera, el Influencer Marketing es un pilar estratégico en el ecosistema comunicacional.
Números que hablan: La relevancia del Influencer Marketing
El 70% de las marcas mexicanas destinó al menos un 25% de su presupuesto a campañas con influencers en 2024, mostrando una clara tendencia. Además, el 72% de los consumidores mexicanos adquirió un producto recomendado por un creador de contenido, una cifra muy reveladora.
El uso de microinfluencers creció un 36% en la Ciudad de México durante el primer trimestre de 2025, indicando su impacto creciente. Instagram y TikTok lideran, pero plataformas como WhatsApp, LinkedIn ganan terreno en nichos especializados. Para Eduardo Almenar, el valor del Influencer Marketing reside en la calidad de las interacciones.
No se trata solo del volumen de seguidores, sino de la autenticidad del contenido que se comparte con la comunidad. Aquí la clave es co-crear contenido con un propósito, alineado a los valores de la marca y la voz del influencer.

Micro y Nanoinfluencers: Aliados estratégicos para tu marca
Los microinfluencers, con 10,000 a 100,000 seguidores, generan mayor credibilidad, creando fuertes lazos. Tienen audiencias segmentadas, muy comprometidas, elevando la percepción de marca y construyendo lealtad duradera.
Por otro lado, los nanoinfluencers, con menos de 10,000 seguidores, lideran comunidades de nicho muy específicas. Influyen de forma precisa, auténtica, resultando ideales para campañas de conversión directa con bajo presupuesto.
“Con los nanoinfluencers se pueden lograr campañas más efectivas que con grandes celebridades, si se sabe dónde y cómo conectar”, asegura Almenar. Es una cuestión de estrategia inteligente.
El arte de construir una estrategia efectiva
Una campaña exitosa de PR e Influencer Marketing comienza con una selección estratégica de perfiles clave. Se prioriza la afinidad sobre las métricas de vanidad, buscando relaciones auténticas más allá del intercambio comercial.
Es esencial establecer modelos de colaboración claros, ya sean monetarios o por producto, buscando siempre un beneficio mutuo. La medición del impacto real, como engagement, tráfico, leads y ventas, es fundamental para el éxito.
Eduardo Almenar recomienda activar herramientas como contenido generado por el usuario, programas de referidos, concursos. Esto transforma a los consumidores en voceros orgánicos de la marca, una estrategia poderosa. “El verdadero éxito ocurre cuando el consumidor habla por ti,” una máxima esencial para Almenar.

Eduardo Almenar: El estratega detrás de la conexión
Con más de diez años de experiencia, Eduardo Almenar es un experto destacado en comunicación estratégica. Ha posicionado marcas en América Latina, desarrollando campañas integrales basadas en conexión, narrativa y credibilidad.
Actualmente, Almenar ofrece asesorías gratuitas, personalizadas, para marcas, emprendedores en México, Venezuela, Costa Rica, Colombia. Él los ayuda a definir su narrativa, generar impacto, crecer desde lo auténtico, un apoyo valioso.
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!