Uno piensa en Valle de Bravo y de inmediato la mente dibuja el velero surcando el lago o el verde eterno del bosque, hay más secretos esperándote. Te aseguramos que la gran sorpresa es un itinerario de sabores genuinos, una invitación abierta a desordenar tus sentidos con arte local. Prepárate para esta guía sin prisas que te llevará por seis espacios culinarios que definen la exquisita esencia de este Pueblo Mágico.
El despertar entre el aroma a café y el follaje local
Nos adentramos en el Pueblo Mágico con la idea de encontrar el primer bocado que nos ponga a tono con el día y la ruta elegida. La Machinhuepa es ese rincón artesanal y cálido que huele a pan recién horneado y café de origen, una parada esencial. Su compromiso con los productos locales y orgánicos se refleja en cada bocado que te ofrecen, desde unos huevos hasta los panecillos suaves.
Si lo tuyo es despertar abrazado por la vegetación y el aire fresco, entonces te lanzas a Solar, un paraíso lúdico con amplios metros de jardín. Pide la Toast de trucha ahumada o la Croque Madame con trufa fresca, dos delicias que provienen directamente de la tierra vallesana. El menú aquí cambia según la temporada, lo que garantiza la máxima frescura y un sabor insuperable que podrás saborear profundamente.
Tesoros italianos y tradición mexicana en el centro
Después de recorrer las pintorescas calles empedradas o de visitar el mercado, el apetito ya está listo para una experiencia culinaria más contundente. Si buscas ese ambiente relajado con un acento italiano clásico, Piola se impone con su amplia variedad de pastas y pizzas perfectas para compartir. Tienes dos ubicaciones, Piola Avándaro y Piola Valle, para que disfrutes sus sabores donde más te acomode.
Justo frente al Jardín Central te espera Choklat, otro espacio donde la tradición italiana encuentra ingredientes de aquí para regalarnos un momento delicioso. No dejes de probar la pasta casera con alguna de sus salsas robustas o las pizzas elaboradas con masa madre de gran sabor. Es la joya ideal para disfrutar una tarde tranquila y hacer una pausa profesional en medio de tu recorrido personal.
El fuego y la brisa oriental al caer la noche
Ya caída la tarde, la atmósfera de Valle de Bravo te invita a una cena tan inolvidable como el paseo en velero o la caminata. UMO Grill hace del fuego el protagonista absoluto de una cocina de ahumado lento con leña de la región, que resulta fascinante. Saborea las costillitas cocinadas por siete horas o sorpréndete con el Tataki de sandía ahumada, que es un plato muy original.
Si el paladar te pide un viaje más lejano y con aires orientales, Sushi Oshi ofrece una propuesta de auténtica cocina japonesa de gran calidad. Los rollos naturales son un acierto, pero te sugerimos acompañarlos con un buen sashimi o el salmón al estilo de la casa para tu noche.
Te das cuenta, este paraje exquisito combina el verdor de la naturaleza con una explosión de sabores que te invitan a regresar una y otra vez. Aquí la mesa siempre está puesta para el aventurero que sabe disfrutar lo mismo de un paisaje que de un plato extraordinario. Así, cada visita se convierte en una crónica personal de placer y descubrimiento total, una historia que debes contar.
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!
De la ofrenda a la mesa: La cata que celebra el pan de muerto
 Calzado con sabor a México: las nuevas colaboraciones de Panam
                                            
                                        Calzado con sabor a México: las nuevas colaboraciones de Panam                                     Cacao Dubái y azahar: el match perfecto del pan de muerto
                                            
                                        Cacao Dubái y azahar: el match perfecto del pan de muerto                                     De la ofrenda a la mesa: la cata que celebra el pan de muerto
                                            
                                        De la ofrenda a la mesa: la cata que celebra el pan de muerto                                     Viajar con tu mascota: guía para encontrar hospedaje pet friendly
                                            
                                        Viajar con tu mascota: guía para encontrar hospedaje pet friendly                                    