Conoce a dos diseñadores de moda preocupados y ocupados en el cuidado del medio ambiente, en esta pasarela sostenible.

Pasarelas sostenibles, el futuro de la moda en el mundo

El mundo de la moda cada vez está más comprometido con el medio ambiente. Los diseñadores están tomando conciencia sobre su impacto con el planeta Tierra, por lo que el uso de textiles tiene ya otro significado, lo que hace que su huella en las pasarelas sea aún mayor.

Eve Valverde, creadora de la marca costarricense que lleva su nombre, quien hace 5 años presentó su primer desfile, considera que su visión de la moda se basa en aspectos de la naturaleza, la cultura y los desafíos ambientales que hoy día se enfrentan.

Minimalismo floral

Sus colecciones las elabora con telas orgánicas como el lino y el algodón, que son materiales biodegradables, además de ser cultivadas sin pesticidas ni químicos que dañen al ambiente. En cuanto a sus procesos de producción, realiza un número reducido de piezas y en su propio atelier, lo que contribuye a reducir la huella de carbono.

«Al optar por prácticas sostenibles, no sólo estamos protegiendo nuestro planeta, sino también construyendo un futuro donde la moda y la ética coexisten armoniosamente».

En su más reciente colección, los estampados florales en conjuntos minimalistas en colores beiges o blancos, así como pétalos con acentos focales están presentes. Así como cuadros pequeños que se combinan de manera perfecta con colores sólidos.

Patrones cósmico-artesanales

Maison Revolta es un referente de la moda de lujo brasileña con reminiscencias de la exquisitez francesa. La piel es la tela perfecta para sus confecciones, las cuales siguen procesos artesanales y a su vez con un fuerte respeto al medio ambiente.

«La mujer Maison Revolta tiene el lujo de sentirse única, de encontrar su estilo e identidad, de plasmar su personalidad en su guardarropa».

La colección que presentó Rog Vasques, diseñador y socio fundador de la marca, rindió un homenaje a Valentina Tereshkova, la primera mujer rusa en ir al espacio; el 16 de junio de 1963 una nave llamada Vostok 6 con Valentina como única tripulante, fue lanzada con éxito al espacio.

Es así que se creó una colección de cuero y tela vaquera de algodón regenerativo, realzada con inserciones metálicas cósmicas.

Sin duda alguna en el mundo ya encontramos pasarelas sostenibles, donde los diseñadores presentan prendas que cuidan de una u otra manera el medio ambiente, sin perder el glamour y el buen gusto en el vestir.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

La Revista: Golfo Dulce, la joya perdida de Costa Rica

En la edición de noviembre de La Revista, te invitamos a dar un paseo por Costa Rica.