Huicholes

Nayarit sagrado: un viaje entre dioses, tambores y maíz

Las playas de Nayarit llaman a quienes buscan el descanso perfecto, pero hay algo más profundo en esta tierra. Una herencia viva que se siente en cada rincón, en cada historia contada al calor del fuego. Los pueblos Wixárika y Cora llevan siglos resguardando un legado que va más allá del tiempo, una raíz que sigue firme entre rituales, mitos y celebraciones que esperan ser descubiertas.

Herencia Wixárika y Cora

En San Blas, una isla sagrada emerge del mar. Tatéi Haramara, un santuario donde la Diosa del Mar se manifiesta en una roca blanca imponente. Para los wixárikas, ella es el origen de todo, la madre de la fertilidad y de los ríos que nutren la vida. Cada año, guardianes de la tradición y viajeros se encuentran aquí, unidos en un ritual que honra el mar y sus dones. Una ceremonia espiritual que culmina con el ocaso, cuando el sol se funde con el horizonte y el aroma de los mariscos frescos llena el aire.

El viaje sigue en las calles de San Blas, donde la historia colonial se respira en la ex aduana y en La Contaduría, un vestigio de la era en la que este puerto fue clave para el comercio del Pacífico. Luego, el cocodrilario ofrece un encuentro cercano con criaturas prehistóricas que habitan en los manglares, una experiencia que combina aventura y naturaleza.

Arte Huichol

San Blas y más

Pero Nayarit también es territorio Cora, un pueblo que resguarda tradiciones ancestrales con fiereza. En octubre, la Fiesta del Tambor celebra la vida y las cosechas al ritmo de la percusión sagrada. En El Roble, el Festival del Maíz rinde homenaje a este grano esencial, un símbolo de identidad y resistencia. Luego llega La Judea, una Semana Santa distinta, donde los Cora reinterpretan el viacrucis con elementos propios, creando una celebración única donde el bien y el mal se enfrentan en un despliegue teatral impresionante.

Ser parte de estos eventos es entrar en la historia viva de Nayarit, una oportunidad para mirar el mundo desde otra perspectiva y conectar con la esencia de un México que resiste y celebra su herencia. Un viaje que transforma, inspira y deja huella.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

¿Vamos por unos tacos, o qué?