La nueva bebida de la Familia Torres tiene un dulce sabor a mazapán.

Hagamos un brindis con sabor a mazapán con este nuevo licor

¿Alguna vez pensaste que podrías brindar con un mazapán? Ya sabemos, suena un poco extraño, sin embargo para la Familia Torres no lo es, pues recientemente lanzaron un licor que está completamente inspirado en la receta de este dulce que no está por demás decir que es referente en México, aunque tiene una historia en la que se le puede atribuir su origen a diversos continentes.

Pero antes de platicarte un poco de este dulce, te contamos sobre el nuevo Torres Mazapán. Lo que encontrarás en el primer sorbo es ese característico aroma del cacahuate, acompañado con un toque de vainilla y caramelo.

El creador de esta nueva bebida es el Máster Distiller Xavier Sort, quien logró capturar los sabores de esta golosina, pero al mismo tiempo las emociones que surgen al convivir, por ejemplo en esos momentos en los que después de comer nos quedamos ‘echando el chal’ que tanto nos gusta a los mexicanos, ah, porque Torres Mazapán lo encontrarás únicamente en México, para que tomes nota.

La recomendación para degustar este suave y dulce licor es en las rocas, pero quien tiene la última palabra para las combinaciones y por supuesto el maridaje eres tú, pues de lo que se trata es que juegues y sí, también que innoves con la mezcla de sabores, que en palabras de sus creadores «es un homenaje a esos instantes compartidos con nuestros seres queridos que quedan grabados para siempre».

Ya sea como digestivo, o como acompañante en tus comidas, la división de destilados Juan Torres Master Distillers lo que busca es que disfrutes un trago que consideran moderno con un gran valor cultural.

De panes y mazapanes

Ahora sí, hablemos un poquito sobre el mazapán. Su historia es un poco incierta, a nuestro país se podría decir que llegó por herencia de la gastronomía española, a través de la orden de las Clementinas de Toledo (en España). La receta que ellas trajeron era originalmente con almendras, en nuestro país, actualmente se prepara con cacahuates, aunque lo encuentras con algunas otras semillas.

Otra versión es que surgió por allá del año 1212 en Tolosa, también en España, tras la Batalla de las Navas, una época en donde no había la suficiente comida, así que las religiosas comenzaron a elaborar pan a base de almendras en pedacitos con azúcar, y la masa que resultaba se horneaba y quedaban unos panecillos. De hecho, el nombre de mazapán, se decía que tenía que ver, por un lado con la maza que era la máquina o instrumento con el que se trituraban las semillas y el pan que resultaba.

Incluso, se dice que en algunas ciudades alemanas, se consideraba un alimento fortalecedor, con fines medicinales por los beneficios de la miel y las almendras para el organismo. De hecho, también se creía que había sido elaborado para ‘cubrir’ el amargor de las medicinas.

Imagina su importancia que el 12 de enero se considera como el Día Internacional del Mazapán. Ah, y hubo una época que en España este dulce era sólo para clases sociales altas.

Y bueno, ahora que sabes cómo surgió tanto el Torres Mazapán, como el propio mazapán, recuerda beber con moderación y de esta manera disfrutar mucho más la bebida que probablemente se volverá tu favorita.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Disfruta del lujo y el encanto que tiene Velas Vallarta