Destinos en Sinaloa que serán perfectos para tu feed de redes sociales.

Captura experiencias inolvidables en estos destinos de Sinaloa

No importa si viajas con mochila al hombro, cámara en mano o simplemente con ganas de salir de la rutina, Sinaloa tiene un rincón para cada tipo de explorador. Aquí encontrarás panorámicas de vértigo, caminatas entre girasoles, Pueblos Mágicos que guardan leyendas y miradores donde el horizonte se funde con la aventura. Más que una guía de sitios listos para ser retratados e instagrameables, podríamos decir que te regalaremos una ruta para que colecciones nuevas experiencias.

Si conoces Sinaloa, coincidirás con nosotros que cada paso que das es la puerta a una nueva aventura, cada curva del camino guarda una sorpresa y los paisajes son una invitación a detenerse, respirar profundo y lo mejor, a tomar muchas fotografías.

Mocorito: girasoles, historia y sabor sinaloense

Este es uno de los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa, y en él se encuentra uno de los escenarios más luminosos y alegres del estado: su campo de girasoles. Cuando los girasoles florecen, cientos de flores doradas cubren el terreno, creando un lugar perfecto para caminar entre ellas y tomar fotografías llenas de vida. Sin duda, un paraíso si estás buscando conseguir imágenes vibrantes y llenas de vida para tus redes . Te sugerimos que estés al pendiente del sitio de Sinaloa para saber en qué fechas inicia la temporada, pues no es que se den todo el año.

Además, el Centro Histórico de Mocorito es un escenario perfecto para fotos llenas de historia y cultura, donde resaltarán murales muy coloridos, arquitectura colonial y rincones pintorescos que destacarán en tu feed. Por supuesto no podemos dejar de mencionar La Plazuela, donde hay una atmósfera muy tradicional y cafés locales, lo que la convierte en otro spot ideal para retratos espontáneos.

Y si quieres complementar estas experiencias, el Chilorio Express es un tren emblemático que recorre las calles principales. Siempre es bueno tener imágenes de la cotidianidad, pues eso tiene cierto encanto. Y bueno, no podemos olvidar la gastronomía, ¿te gusta el chilorio?, ni tampoco su herencia musical, ¿sabías que esta es la tierra natal de Los Tigres del Norte?

Surutato: más que vistas vivencias de altura

A más de 1,700 metros sobre el nivel del mar, en lo alto de la sierra de Badiraguato, Surutato es un destino donde el cielo pareciera estar al alcance de las manos. Su famosa Puerta al Cielo, una estructura de cristal con 18 escalones de vidrio laminado, regala vistas panorámicas que se convierten en postales únicas perfectas para capturar la inmensidad y belleza de la montaña en una sola imagen. Se encuentra dentro del Parque Mirador La Piedra.

Pero Surutato es más que ese famoso e increíble mirador. Sus bosques de pino y encino crean un ambiente mágico si eres amante de la fotografía de naturaleza, te darás cuenta cómo la luz se filtra entre las copas lo que las vuelve perfectas para un encuadre. Además, el lago de Surutato añade un toque de calma y reflejos perfectos, en tus fotos se percibirá la tranquilidad y la calma.

¿Sabías que en este lugar está la figura de San Judas Tadeo más grande de todo el mundo?, mide 28 metros de alto y es tan imponente que querrás admirarlo.

Narnia: donde la fantasía se vuelve casi real

En lo profundo de La Cofradía, a pocos kilómetros de Culiacán y a pocos minutos de Imala, se esconde un rincón que parece sacado de un cuento de C.S. Lewis, que se le conoce como Narnia. Este paisaje, poco conocido y altamente fotogénico, está enmarcado por árboles perfectamente alineados, campos abiertos donde pastan caballos y un telón de fondo de montañas y cielos despejados. Si buscas un lugar para tener sesiones creativas aquí es donde debes estar.

Quienes visitan Narnia suelen combinar la experiencia con una parada en Imala, famoso por sus aguas termales que alcanzan hasta 50 °C. Sus pozas al aire libre ofrecen un descanso reconfortante y son también un lugar perfecto para capturar imágenes únicas.

Y como toda buena aventura también se saborea, Imala es ideal para la fotografía gastronómica. Fondas locales que sirven chilorio casero, caldos y tortillas hechas a mano en comales de barro, la comida aquí no sólo se disfruta, también se retrata y se vuelve parte de la historia visual de tu viaje.

El Fuerte: cultura que vibra y raíces que abrazan

Se encuentra al norte de Sinaloa y es otro Pueblo Mágico altamente fotogénico y culturalmente rico del estado. Su Museo El Fuerte, construido sobre una antigua fortaleza del siglo XVII, ofrece vistas privilegiadas al río y escenarios ideales para capturar imágenes que combinan historia y naturaleza.

Muy cerca, el Callejón del Beso añade un toque romántico y pintoresco, perfecto para fotos llenas de atmósfera local. Y si buscas una experiencia más profunda, la Ceremonia del Venado Yoreme, una danza ancestral de raíces indígenas, ofrece la oportunidad de retratar tradiciones vivas.

Pero El Fuerte también conquista por su arquitectura colonial, sus callejones empedrados y el malecón del Río Fuerte, donde los atardeceres se reflejan en el agua creando postales inolvidables. Su cocina tradicional, con platos como el wakabaki y el café de talega, cierra la experiencia con una dosis de sabor y calidez que también merece ser fotografiada. Y bueno, siguiendo con los sabías qué, se dice que la leyenda de El Zorro surgió en este lugar…

Cada uno de estos destinos es una invitación a vivir el estado con todos los sentidos y a capturarlo con intención: desde la lente de tu cámara, con el paladar o simplemente con el corazón.

Ya sea que busques la toma perfecta para tu galería, una postal natural sin filtros, o ese rincón escondido, Sinaloa tiene algo que ofrecerte, porque es justo aquí donde comienza la historia.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Hecho en León: una travesía por los artesanos del calzado