¿Quién no ha sentido esa emoción al momento de ver una obra de arte?, no importa si es una escultura, una pintura, una fotografía o quizás una pieza musical, en cualquiera de sus formas siempre nos moverá algo. Así que prepárate porque en este mes de febrero se realiza la Semana del Arte, en la Ciudad de México.
Del 5 al 9, artistas contemporáneos y emergentes se reúnen en diversos recintos y eventos para dar a conocer al público sus creaciones y a la vez, seas parte de ellas. Una de las actividades a las que puedes asistir es BADA México, un feria de arte que este año tendrá como invitado de honor al diseñador y artista surrealista Pedro Friedeberg, quien presentará su Obra Estampa.
Para tener un diálogo visual no sólo con el creador de la «Mano-Silla», cuyo legado es de seis décadas, sino con más de 180 creadores de países como Argentina, Colombia, Chile, Francia, Guatemala, Italia, Marruecos, y México, el jardín del restaurante de Campo Marte abrirá sus puertas del 6 al 9 de febrero.
BADA y la democratización del arte
Por supuesto es esencial conocer la visión de los nuevos talentos que en un futuro próximo, seguramente tendrán una trayectoria destacada en el mundo de las artes. Es por ello, que por primera vez, participarán nueve jóvenes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, quienes mostrarán su visión de las artes plásticas a través de sus creaciones.
Asimismo, el Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana presenta Colectiva Cromática, una tienda de diseño en la que encontrarás una selección de postales ilustradas, libros de cuentos, productos de diseño accesible, juegos educativos y piezas decorativas. Sin dejar de mencionar que habrá experiencias inmersivas que correrán a cargo de la licenciatura en Diseño sensorial y Dirección creativa.
Esta fiesta que se hace en honor al arte, descubrirás obras únicas de todas las disciplinas cuyo objetivo es que el mayor número de personas puedan acercarse y conocer de primera mano las historias que hay detrás del trabajo de cada uno de los artistas, y de esta manera puedan tener un diálogo directo con ellos. Además la idea es poder adquirir alguna de las creaciones, pues cada autor ofrecerá 10 obras en formato pequeño a un precio accesible, con la idea de democratizar el arte porque una de las premisas de BADA es que el arte debe ser para cualquier persona.



Arte e inclusión social
Como parte de la labor social de los creadores de BADA, surge la idea de Mi Valedor, un proyecto que se enfoca en la inclusión de personas en situación de calle, a quienes se les ofrecen talleres de expresión plástica con la idea de que encuentren en el arte una vía para expresarse y comunicarse.
Los trabajos creados en estos talleres se exhibirán en la feria y, a su vez, tendrán opción de compra. Además, los propios autores serán quienes expliquen sus piezas, esto bajo la idea de que sus voces tengan un espacio y reconocimiento social.
Para Ana Spinetto, directora general de BADA, el objetivo primario que se persigue año con año es acercar el arte a las personas y romper con el mito de que el arte es elitista, caro e inalcanzable. Por ello, se trata de brindar una plataforma comercial que le ayude al artista a generar contactos y ventas, pues ellos son los protagonistas en este evento.
Y como seguramente pasarás varias horas en el evento, la gastronomía y mixología también tendrán un espacio. Por mencionarte un ejemplo, la barra de Bombay Sapphire (ginebra) creará diversas propuestas mientras muralistas pintan en vivo y celebran la fusión que puede existir entre la bebida y el arte.
Lo que debes saber
- Evento: BADA 2025
- Dónde: Jardín del restaurante de Campo Marte
- Cuándo: Del 6 al 9 de febrero
- Boletos: https://feria-de-arte-bada-mexico-2025.boletia.com/
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!