Los viajes comienzan desde el trayecto, y nosotros hicimos uno en la nueva Taos 2025 de Volkswagen. Complementa tu viaje con las historias de La Revista Verest.

Taos: la SUV que transforma cada viaje en una experiencia premium

Esta historia comenzó en la Colonia Santa María la Ribera, ese barrio que ha recuperado su brillo de antaño, entre su Quiosco Morisco y sus casonas antiguas. Fue el punto de encuentro para contarles sobre la promesa de un viaje, con el nuevo Taos 2025 esperando en una esquina. Su color verde intenso, la parrilla central con el labio de LED encendido, era como una invitación a la aventura que estaba a punto de desplegarse.

Dejamos atrás la quietud de la ciudad para encontrarnos con la vastedad del horizonte, cruzando los valles de Texcoco y Calpulalpan. La Taos se desplaza con la fluidez que le otorga su transmisión Tiptronic de ocho velocidades, una potencia que se siente en el asfalto. El motor TSI de 150 hp entrega la fuerza necesaria para recorrer kilómetros, con una sensación de libertad por la carretera, creando una conexión con el camino que se siente en cada curva.

La música del camino se volvió un cómplice más de nuestra historia con la calidad impecable de las seis bocinas, que te envuelve con cada rola a través de Volkswagen Wire & Wireless App-Connect. El smartphone se conecta de manera inalámbrica y la pantalla semiflotante touch a color de 10” se convierte en tu mejor aliado con sus mapas. El Volkswagen Digital Cockpit te da todo el control del camino en todo momento.

Nos detuvimos en un pequeño puesto a orillas de la carretera. Fue para comprar un elote de temporada. Con la ayuda de los sensores de estacionamiento, que miden la distancia con una precisión milimétrica, la maniobra se hizo fácil. Era un momento de pausa, de saborear la sencillez del camino.

Comodidad y tecnología que avanzan sobre ruedas

El interior de la Taos es un espacio que te abraza con una atmósfera de cuidado y confort, sus asientos de piel bitono son tan cómodos que los kilómetros se vuelven insignificantes. El asiento del conductor es eléctrico con ajuste lumbar, un detalle que agradece todo viajero y el volante multifunciones forrado en leatherette se siente perfecto en las manos. La iluminación ambiental con 10 colores elegibles transforma la cabina en tu espacio, además de crear la atmósfera ideal al configurar el climatronic touch.

Mientras nos adentrábamos en los bosques de Nanacamilpa, la Taos se transformó en un refugio tecnológico en medio de la naturaleza. El asistente de punto ciego se convirtió en un aliado silencioso en la oscuridad, el cual nos advertía de los vehículos que se acercaban. El techo corredizo panorámico con ajuste de altura se abrió, lo que nos permitió que el aire fresco del bosque llenara la cabina, un aroma a tierra y a vida que nos recordaba el destino.

Llegamos a Glamping Octli, donde el viaje culminó justo a la hora de la comida y con la promesa de la noche. La Taos nos había llevado hasta ahí de manera segura y esperaba un viaje más para adentrarnos al Santuario de las Luciérnagas, convirtiéndose en el testigo silencioso de la magia, donde la naturaleza nos esperaba.

Finalmente, al regresar de la experiencia y con la noche en todo su esplendor, las luces LED se encendieron y se unieron al logo iluminado trasero y su diseño. Una vista espectacular que anunciaba la magia de la noche.

Disfruta más Experiencias Verest!

Región de Occitania, el alma del sur de Francia

En la Revista de septiembre-octubre de Verest, te platicamos sobre la Región de Occitania, el alma del sur de Francia.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.