Se dice que fue en este café donde se escribió la historia de Harry Potter

Se dice que entre elefantes y magia se escribió un gran libro

Edimburgo parece el lugar ideal para quienes buscan inspiración entre muros de piedra y niebla; podría decirse que es un portal al mundo de la imaginación. Caminar por sus calles empedradas es un ejercicio de conexión entre lo tangible y lo fantástico, y en ese cruce se encontraba un café que ha inspirado millones de sueños: The Elephant House.

En este pequeño rincón del puente George IV, rodeado de elefantes de porcelana, lienzos y baratijas, J.K. Rowling escribió los primeros capítulos de lo que se convertiría en la saga más importante de la literatura contemporánea.

The Elephant House, abierto en 1995, se presentaba como el «lugar de nacimiento de Harry Potter». Desde sus ventanas traseras se podía contemplar el majestuoso Castillo de Edimburgo y, al otro lado, el cementerio Greyfriars Kirkyard, un lugar tan solemne como intrigante. Allí, entre lápidas desgastadas por el tiempo, descansa un hombre llamado Tom Riddell, cuyo nombre pudo haber inspirado al más temido villano del mundo mágico.

Por años, este rincón ofreció a los visitantes no sólo una atmósfera cálida y llena de creatividad, sino también la oportunidad de dejar su huella en las paredes de los baños, cubiertas de mensajes de fans agradecidos y llenos de sueños. Sin embargo, en 2021, un incendio misterioso redujo a cenizas gran parte de The Elephant House, marcando el fin de una era para este icónico lugar.

Un nuevo capítulo para un café legendario

Hoy, el espacio ha renacido, pero de forma más modesta. El nuevo café conserva una mesa y una silla del original, piezas que, según cuentan, ocupaba Rowling mientras daba forma a Harry Potter. Aunque las paredes ya no están cubiertas de mensajes, este pequeño homenaje mantiene viva la conexión entre el lugar y la historia que cambió al mundo.

La esencia del café sigue intacta: un refugio para soñadores en busca de magia, con vistas que inspiran y un ambiente que invita a la creatividad. Edimburgo, con su mezcla de historia y misterio, continúa siendo el escenario perfecto para recordar que los sueños más grandes pueden nacer en los lugares más pequeños, incluso después de las cenizas.

¡Disfruta más Experiencias Verest en La Revista!

San Francisco: Un lienzo de historias en movimiento

Revista enero-febrero San Francisco, un lienzo de historias en movimiento.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.