Quinta Sauza

Bajo los agaves y los sueños: Descubre la Quinta Sauza

Entre campos de agave y atardeceres dorados, La Quinta de Casa Sauza se erige como un testigo vivo de la historia y el alma de Tequila, Jalisco. Con más de 150 años de tradición, esta casona es un símbolo de la riqueza cultural y el espíritu innovador de la región. Aquí, el pasado y el presente se entrelazan en cada rincón, creando el escenario perfecto para celebrar momentos inolvidables: desde bodas rodeadas de naturaleza en sus jardines, hasta reuniones empresariales y experiencias gastronómicas en su famoso restaurante La Cueva de Don Cenobio.

La Quinta Sauza ha sido testigo de grandes celebraciones y eventos que honran la cultura y la tradición de la bebida más representativa de México: el tequila. Este lugar es el epicentro de la historia tequilera, un espacio donde el legado de Don Cenobio Sauza, conocido como el “Padre del Tequila”, cobra vida. En 1873, Don Cenobio adquirió la fábrica “La Antigua Cruz”, la destilería más antigua de la región, fundada en 1770, y la rebautizó como “La Perseverancia”. Ese mismo año, exportó por primera vez tequila a Estados Unidos, marcando el inicio de una tradición reconocida en todo el mundo.

Quinta Sauza

Recorridos que cuentan historias

Recorrer La Quinta Sauza es adentrarse en un mundo donde cada detalle cuenta una historia. Desde sus recorridos por la fábrica, que revelan los secretos de la elaboración del tequila, hasta su arquitectura, arte y gastronomía, todo aquí está impregnado de la esencia de esta bebida emblemática. Sus amplios jardines y salones ofrecen un entorno único de elegancia y tradición para cualquier tipo de evento.

Uno de sus mayores atractivos es “La Cueva de Don Cenobio”, un restaurante que ha conquistado el paladar y el corazón de quienes lo visitan. Con una propuesta gastronómica que combina sabores tradicionales y un ambiente festivo pero sofisticado, este lugar es un homenaje a la cultura tequilera y a la hospitalidad mexicana.

Hoy, La Quinta Sauza forma parte de Suntory Global Spirits, una de las compañías más importantes del mundo, sigue siendo un referente en la promoción de la cultura del tequila y el patrimonio histórico de los valles de Jalisco. Más que un destino turístico, es una experiencia completa donde el arte de la elaboración del tequila se mezcla con la calidez de la hospitalidad mexicana y la rica historia de Tequila, Jalisco. Un lugar que invita a sumergirse en la tradición y disfrutar de la auténtica esencia de México.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Cocina fusión de Okasanta Puebla