New Orleans Jazz & Heritage Festival, conocido como Jazz Fest, en Nueva Orleans, está por comenzar.

Nuevo Orleans y México se unen al compás de la música en el Jazz Fest

Este viaje de las letras te llevará a recorrer Nueva Orleans, en Estados Unidos, un lugar que te fascinará, y más, si eres fanático del jazz, ese género musical que se tiene que sentir con el alma, y que se interpreta de la misma manera. Sin duda, es un destino que debes incluir a tu bucket list viajera, es rico por toda su escena cultural, en donde efectivamente la música tiene un lugar preponderante.

Una muestra de lo anterior es el Festival que cada año se lleva a cabo en esta ciudad: El Jazz Fest, y este 2025 ya está próximo pues por lo general se realiza en el último fin de semana de abril y el primer fin de semana del mes de mayo en el recinto ferial Fair Grounds, así que aún estás a tiempo para planear un viaje que resonará no sólo en tus oídos, sino en todo tu ser.

Esta experiencia a la que le llamaremos viaje musical, tiene una peculiaridad este año, y es que su edición 56 además de reunir a músicos y artistas como Lenny Kravitz, Pearl Jam, Dave Matthews Band, Lil’Wayme & The Roots, Gladys Knight, Trombone Shorty & Orleans Avenue, entre muchos otros, se mostrará también un poco de la escena musical de México, con la participación de Lila Downs, Santana y la Banda MS, o escuchar en algún momento el sonido de la marimba y el mariachi, o incluso, unirte a una calenda oaxaqueña.

Pentagrama cultural en el Jazz Fest

Además de por supuesto escuchar diversas vertientes de este género musical, el Jazz Fest hará un recorrido como cada año por el rock, la salsa, el blues, R&B, funk, reggae, folk, zydeco, góspel, música latina, caribeña, africana y cajún, entre muchas otras.

Pero también, habrá una zona llamada Contemporary Crafts, en donde artesanos ponen a la venta artículos de cuero, instrumentos musicales, ropa artesanal, esculturas, joyas, fotografías e incluso pinturas, varios de ellos están elaborados al momento. Anótate visitar también el Congo Square African Marketplace para piezas más exóticas o el Luisiana Marketplace, donde los muebles se fabrican con maderas locales.

Si te interesa conocer más sobre los pueblos originarios de la región visita Native American Village, ahí podrás escuchar el canto tradicional de las compañías indígenas de danza y ser testigo de las famosas reuniones ceremoniales que se llevan el nombre de pow wow.

Armonía de sabores de Nueva Orleans

Si no has visitado esta ciudad, las calles pintorescas son un clásico, en la gran mayoría de ellas resuenan notas musicales que te transportarán a diversas épocas. Pero también hay una atractiva oferta gastronómica que estará presente en el área de comida del Jazz Fest.

Ahí habrá varios sabores imperdibles, como por ejemplo las jambalayas, que es arroz que se prepara con carnes, mariscos, verduras y especias; no dejes de probar los po-boy, unos sándwiches de pan estilo francés relleno de mariscos salchichas u otros ingredientes, incluso, los hay de salchicha de lagarto, ¿lo probarías?

Los postres serán una caricia en cada bocado tal y como lo serán las notas musicales para tus oídos. Pide unos buñuelos fritos cubiertos con azúcar glass que se conocen como Beignets, están también las Bananas Foster, que si te gustan los platanitos fritos, es lo que tienes que pedir, están dorados en mantequilla, azúcar y canela y los flamean con ron, y esta delicia se acompaña con una bola de helado.

Un paseo multicolor

Ya sea antes o después, date una vuelta por los distintos barrios de la ciudad, que como te decíamos es muy pintoresca y colorida; un toque entre lo clásico y lo moderno pero sin perder su identidad. Así que si quieres fotos instagrameables, el French Quarter tiene grandes spots: los icónicos balcones.

Descubre la historia de la ciudad recorriéndola ya sea en un tranvía o en una calesa o carruaje, incluso, la tranquilidad de Nueva Orleans te hará querer caminar. Y un imperdible es dar un paseo por el río Mississippi en el Natchez, el famoso barco de vapor.

Las partituras del Jazz Fest están llenas de cultura, gastronomía y por supuesto música, todo en un mismo lugar, en donde la vibra del evento es casi mágica. Y bueno, tal y como lo dicen quienes viven en Nueva Orleans, Laissez les bons rouler, que significa, ¡deja que los buenos tiempos fluyan!

No te pierdas ninguna actualización de este festival, así que puedes darte una vuelta por el sitio web oficial, incluso, en él podrás comprar los boletos para el evento.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales:

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Descubre Hangzhou: Una fusión entre historia y modernidad