Vendimia

El corazón de la vid: Guanajuato abre sus puertas al mundo

Imaginen esto: el aire de Guanajuato se llenó de expectación en una sala con un ambiente muy especial. Las Fiestas de la Vendimia 2025 prometen una experiencia que teje historias en cada copa, un verdadero sueño.

Sentimos la cálida bienvenida al escuchar la invitación directa a vivir la magia del vino en sus tierras. Guanajuato nos abre los brazos, listos para recibir a todos los amantes del buen beber que lleguen.

Un brindis que promete sabor y mucha alegría

Más de doce mil asistentes se esperan para esta edición de las Vendimias, una multitud apasionada por el vino, ya lo verán. Esto proyecta una derrama económica considerable, impulsando el crecimiento en la región, una gran noticia. Guanajuato consolida su liderazgo como un destino enoturístico y gastronómico de clase mundial sin parar. La agenda posiciona este producto emblemático en el corazón de las tendencias internacionales, un logro notable para el estado.

Hemos visto un impulso claro para el desarrollo turístico basado en la integración del vino y la gastronomía. Esto se logra en coordinación con Uva y Vino de Guanajuato A.C., viñedos, y prestadores de servicios.

El prestigio que fluye en cada copa guanajuatense

El sector vitivinícola de Guanajuato goza de un notable desarrollo, reconocido por expertos del ramo del vino. Se anunció que Guanajuato será sede del Día Internacional del Sommelier en 2026, un gran honor. También se trabaja para que el estado reciba en 2027 el concurso internacional Spirits Selection by CMB. Este evento pondrá nuevamente el nombre de Guanajuato en el ámbito global, con gran orgullo nacional.

La calidad de los vinos guanajuatenses ha sido reconocida internacionalmente, demostrando su excelencia consistentemente. Tan solo en 2024, el estado obtuvo 24 medallas, siendo el segundo más premiado del país. Las Fiestas de la Vendimia son una expresión auténtica de la riqueza cultural de Guanajuato. Convergen la hospitalidad local, la creatividad, la pasión vinícola, impulsando el desarrollo sostenible.

Guanajuato Sí Sabe: Un mapa de sabores

Esta temporada se enmarca en la estrategia “Guanajuato Sí Sabe”, una plataforma diseñada para el turismo. Potencia el valor del vino y la gastronomía, pilares fundamentales de la experiencia viajera actual. El calendario de Las Fiestas de la Vendimia 2025 impulsa la diversificación de productos turísticos, promoviendo el consumo local con fuerza. Fortalece la ocupación hotelera, visibilizando talentos de chefs, enólogos, y emprendedores de la ruta.

El calendario completo es un festín que arranca el 9 de agosto y se extiende hasta el 19 de octubre. Prepárate para una experiencia que conecta la oferta de 42 restaurantes top, 24 hoteles boutique con encanto y 15 talleres artesanales únicos. Todo esto repartido entre San Felipe, León, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort y Silao.

Calendario Oficial de Vendimias Guanajuato

San Felipe

  • Viñedos Pájaro Azul – Guaname, 9 de agosto, San Felipe

Dolores Hidalgo

  • Cuarta Fiesta del Vino, 9 y 10 de agosto
  • El Paraíso, 16 de agosto
  • San Bernardino, 23 de agosto
  • Los Arcángeles, 20 de septiembre
  • Viña Gamar, 11 de octubre
  • Museo del Vino, 18 de octubre

San Miguel de Allende

  • Tercer Festival de la Vendimia Universitaria, UTSMA, 15 de agosto
  • San José Lavista, 6 de septiembre
  • Viñedo Toyán, 13 de septiembre
  • Santa Catalina, 4 de octubre

Comonfort

  • Viñedo San Miguel, 30 de agosto

León

  • Tierra de Luz, 6 de septiembre, León

Silao

  • Mientras Tanto un Vino, edición otoño, 18 y 19 de octubre

Con estas acciones, Guanajuato reafirma su vocación como tierra de vinos y sabores con identidad propia. Es un destino que sabe a México, ofreciéndose al mundo con una invitación abierta para todos.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Magia de verano: vive el espectáculo de luciérnagas en Tlaxcala