El humo del comal se eleva, cargado de memorias ancestrales, como una invitación a un viaje profundo en el corazón de Yucatán, donde la cocina tradicional vive como un legado que se siente día a día. En nuestro andar por estas tierras hemos descubierto dos historias que, como hilos dorados, unen México y Francia a través del sabor.
La Cocina Tradicional Mexicana celebra 15 años como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En este marco, dos cocineras yucatecas se alzan, finalistas de un programa internacional de prestigio. Yucatán, nombrada Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, muestra su grandeza, a través de sus mujeres.
Del comal al mundo: Fernanda y Gladys, guardianas del gusto
Fernanda Mex Chan, de Aldea Xbatun, y Gladys Concepción Colli Ek, de Aldea Maya Xa’anil Naj, son las protagonistas. Han sido elegidas entre aspirantes de todo el país, su conocimiento profundo es admirable. Su compromiso con la preservación de los saberes culinarios de sus comunidades es genuino.
Desde los fogones mayas, estas talentosas mujeres llevan a cuestas un legado gastronómico, que representan recetas heredadas por generaciones, una conexión con el pasado de la cocina maya, una promesa para el futuro. La cochinita pibil, el relleno negro, el escabeche oriental, el mucbilpollo, son solo algunas joyas. Su selección refleja la riqueza cultural de Yucatán, consolidado como epicentro culinario.

Un puente de sabores: México y Francia, unidos
La red de mujeres Marianne México organiza este programa, colaborando con la Embajada de Francia y aliados importantes. Buscan profesionalizar a jóvenes cocineras, proyectándolas a nivel internacional, una oportunidad de oro para el futuro.
El proceso incluye una intensa semana de formación en Ciudad de México, una inmersión completamente cautivadora. Adquieren herramientas de negocio, técnicas culinarias francesas, fusionando tradición e innovación en platos que unen culturas.
Al concluir, presentan sus proyectos ante un jurado de alto nivel que elegirá a cinco finalistas. Una ganadora participará luego en una cena de gala el 26 de junio en Sofitel Mexico City, un evento estelar.
La ganadora obtendrá un viaje a Francia con gastos cubiertos, una aventura culinaria completamente esperada. Será invitada especial del Festival ¡Qué Gusto!, plataforma reconocida para la cocina mexicana en Europa.
Yucatán: El alma de la cocina maya
Que dos de las finalistas sean yucatecas confirma el momento estelar que vive el estado actualmente. Yucatán brilla como Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, gracias a sus sabores únicos y mujeres guardianas.
Fernanda y Gladys representan el alma de Yucatán, mujeres trabajadoras, orgullosas de sus raíces inquebrantables. Han sabido evolucionar sin perder la esencia de su cultura, proyectando su estado como potencia gastronómica.
Este programa refleja el alma yucateca, un puente de sabor que celebra la historia en cada fogón. Detrás de cada tortilla al comal hay una historia pidiendo ser contada, conquistando hoy nuevas fronteras.
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!
Festival Horno Jasper: Cuando el fuego cuenta historias en tu plato