Cervantino

El Cervantino te llama, Guanajuato te espera

El Cervantino se ha convertido en una excusa perfecta para la aventura. Cada octubre, esta ciudad despliega su tapiz cultural, invitándonos a explorar más allá de los escenarios. Nos entregamos al ritmo de sus callejones legendarios, donde cada paso es un descubrimiento.

Una ciudad para caminarla y soñarla

Para entender el alma de Guanajuato, debemos caminarla. Las callejoneadas son una tradición que nos arropa, entre relatos y música. Es un viaje bohemio donde las historias se entrelazan con el humor de las estudiantinas. Desde el Callejón del Beso hasta el Teatro Juárez, la noche se vuelve un cómplice.

Al amanecer, el Mirador del Pípila nos regala una postal. Los techos coloridos se extienden hasta el horizonte, un mar de tejas que nos recuerda lo vasto del paisaje. Si el bullicio cansa, la Presa de la Olla es un refugio de paz. Sus andadores y la serenidad de sus aguas son un respiro en medio del arte.

teatro Juárez GUANAJUATO-06

Historia, arte y cocina para el alma

Los museos de Guanajuato son guardianes de historias. En la Alhóndiga de Granaditas, sentimos el pulso de la historia de México. La Casa de Diego Rivera nos transporta a los orígenes del muralismo mexicano y su legado. Es un recorrido por el arte que marcó una época en nuestro país.

La gastronomía es el otro gran tesoro de la región. El Mercado Hidalgo es un banquete de sabores, con gorditas en la Plaza Baratillo que nos recuerdan la cocina de casa. La oferta de alta cocina, como la de Casa Mercedes, nos demuestra la evolución de su tradición culinaria. Cada platillo es una sorpresa para el paladar.

Cervantino Mercado

Más allá del centro: sabores y paisajes

Los alrededores ofrecen un escape a la tradición. La ruta del vino nos lleva a viñedos como Cuna de Tierra, donde la tierra se transforma en un elixir. En Mineral de Pozos, el “pueblo fantasma” cobra vida con sus spas temáticos. Estos espacios se convierten en un refugio para la mente y el cuerpo. Valle de Santiago y Las Luminarias muestran formaciones volcánicas.

Guanajuato nos invita a experimentar el Cervantino de una manera diferente. El festival es el pretexto para conocer los viñedos, los pueblos mágicos y los paisajes que se guardan en la memoria. Este octubre, la ciudad y sus alrededores nos esperan para vivir una experiencia completa.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Mayakoba: El encuentro de dos mundos entre altares y disfraces