En San Antonio, el Halloween encuentra su máxima inspiración, ya que lo celebran durante ¡mes y medio! Esta vibrante ciudad texana, conocida por su rica historia y su célebre Paseo del Río (River Walk), se transforma en epicentro de lo escalofriante y lo festivo, ofreciendo a los viajeros una «Spooky Season» inigualable que va más allá de una simple noche de brujas.
Para sumergirse en el espíritu de la temporada, San Antonio atrapa con sus leyendas, sus festivales de terror y su ambiente embrujado.Esta ciudad no solo decora sus calles con calabazas y telarañas, también ostenta con enorme orgullo su reputación como una de las ciudades más embrujadas de Texas y de todo Estados Unidos.
Por eso, cuando una farola comienza a prender y a apagar al pasar, uno comienza a dudar que se trata de una simple falla técnica y a considerar que alguna alma en pena podría estar involucrada.

Un corazón oscuro
Muchos rincones históricos guardan relatos que erizan la piel, así que cualquier simple paseo turístico puede transformarse, especialmente al anochecer, en una experiencia paranormal.
El corazón de la ciudad, El Álamo, el icónico lugar de la famosa batalla de 1836, es también un foco de actividad espectral. De la mano de un guía de RJA Ghost Tours, experto en lo paranormal, hay historias sobre apariciones fantasmales de soldados e, incluso, de un hombre y un niño que se ven abrazados al amanecer. Propios y extraños afirman haber sentido presencias o visto sombras inexplicables entre las antiguas paredes de la misión.
Otro lugar que no puede faltar en esta ruta es el Hotel Menger, considerado por muchos como el hotel más embrujado de todo Texas. Ubicado a escasos pasos de El Álamo, se rumorea que hospeda a muchos espíritus. La aparición más famosa es la de Sallie White, una antigua camarera asesinada, cuyo espectro sigue deambulando por los pasillos. También se dice que el fantasma de Theodore Roosevelt, quien reclutó a sus Rough Riders en el bar del hotel, todavía disfruta de una bebida en el lugar.
Pero la joya de la corona del miedo, por su oscuro pasado, es el Hotel Emily Morgan. Este impresionante edificio gótico se asienta en el Top 3 de los hoteles más embrujados del país, y no es casualidad. Antes de ser un hotel de lujo, el edificio sirvió como un hospital psiquiátrico en una época en que los tratamientos distaban mucho de ser humanitarios. Los reportes de actividad paranormal son constantes, especialmente en los pisos donde se ubicaban las áreas de cirugía y las habitaciones de pacientes.
Lo más escalofriante es que la morgue del hospital se encontraba en el sótano, por lo que se dice que se pueden presenciar figuras espectrales, escuchar lamentos inexplicables y experimentar fenómenos poltergeist que recuerdan el sufrimiento de sus antiguos ocupantes. Para el viajero audaz, alojarse en estos hoteles o simplemente tomar un tour de fantasmas por estos sitios es una cita obligada para vivir la auténtica “Spooky Season”.

Adrenalina y alaridos por siempre
Más allá de los fantasmas históricos, la ciudad se vuelve un campo de juego para los amantes del thriller con los festivales de terror que ofrecen sus parques temáticos. Six Flags Fiesta Texas se viste de gala con su Fright Fest, un evento que ha ganado renombre por su intensidad.
Durante el día, el parque ofrece el Boo Fest, una celebración más suave para los pequeños, con recorridos para pedir dulces y personajes amigables. Pero justo al atardecer, y con el sonido de un tren acercándose, el ambiente se transforma por completo. Llegan docenas de seres monstruosos listos hambrientos de gritos.
El Fright Fest tiene seis laberintos embrujados premium, incluyendo The Conjuring Universe. Anabelle y La Monja pondrán a prueba el valor de los visitantes. Además, cuenta con zonas de espanto con actores disfrazados y espectáculos en vivo que hacen saltar mientras se disfruta de emocionantes montañas rusas en la oscuridad, en las que también hacen gritar, especialmente Wonder Woman Golden Lasso Coaster y Dr. Diabolical’s Cliffhanger.

Terror acuático
Por su parte, SeaWorld San Antonio no se queda atrás, ofreciendo una doble dosis de miedo y diversión. Durante el día, las familias pueden disfrutar del SeaWorld Spooktacular, una celebración con estaciones de trick-or-treat, disfraces y un desfile con los personajes de Plaza Sésamo. Pero cuando al anochecer, emerge el terror de su famoso Howl-O-Scream, catalogado como uno de los eventos de Halloween más grandes y aterradores de Texas. Y sí.
El parque se llena de casas embrujadas con temáticas originales, aterradoras «Zonas de Terror» y bares temáticos que ofrecen «bebidas para morirse». Howl-O-Scream promete sustos de alto impacto, convirtiendo las tranquilas atracciones diurnas en escenarios de pesadilla.
La temporada de Halloween en San Antonio dura mes y medio, de septiembre a noviembre. Viajeros disfrutan de historia, miedo y fiestas en esta ciudad. Esta ciudad tiene el pasaporte para que vivir una intensa «Spooky Season» para querer regresar al siguiente año.
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!
Sabores en León: la escapada gastronómica que tienes que vivir
San Antonio: la ciudad más “espantosa” de Estados Unidos
Despabílate: los museos de León te arman la maleta con puro ingenio
Palmaïa el resort donde hacer una pausa es todo un arte
El antojo perfecto sí existe y viene en forma de paleta mini 