Mielosa

El néctar de Mielosa: una cata íntima que sabe al campo de México

Nos metimos a un rincón de la colonia Juárez que huele a campo y a promesa dorada. La Ciudad de México es un escenario donde lo ancestral y lo contemporáneo conviven entre mercados y showrooms de diseño. Un lugar perfecto para redescubrir lo que creíamos conocer de toda la vida y llevarnos una sorpresa.

Mielosa, el viaje que empieza en la gota

Te invito a detenerte un momento para mirar la miel con otros ojos y darte cuenta de su complejidad. Solemos verla en un frasco familiar pero cada gota encierra el universo de las abejas y los paisajes. Esta experiencia no solo nos da a probar sino que también nos enseña de dónde viene ese sabor. Guiados por la apicultora Rebeca Cornejo, la fundadora de Mielosa, iniciamos un recorrido sensorial íntimo.

Cinco texturas que cuentan el campo

Nos sentamos para una cata que reúne cinco mieles artesanales con orígenes y floraciones de distintas regiones del país. Es un acto de descubrimiento: cada tipo revela notas florales, terrosas o frutales, dependiendo del paisaje que nos regalan. El maridaje que nos ofrecen incluye queso y un pan de masa madre que enaltece los perfiles aromáticos de cada cucharada. Brindamos con hidromiel, una bebida ancestral que completa este viaje redondo para el paladar.

Apicultura consciente: una labor esencial

Mientras saboreamos, aprendemos sobre la relación profunda entre las abejas y la tierra que nos alimenta en la mesa. La apicultura consciente no es solo un proceso de recolección sino una filosofía que honra el trabajo esencial de estos pequeños seres. Nos recuerdan el valor de la paciencia y la armonía que existe en la naturaleza.

Mielosa convierte un alimento cotidiano en un lenguaje gourmet, sostenible y muy humano. Es una historia de dulzura que nos invita a reconectar con lo esencial en un mundo que avanza a toda prisa. Agenda este viaje de sabor todos los sábados y domingos a las 11:00 am en el showroom Mielosa, un oasis que espera por ti en la colonia Juárez.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Dos ruedas, mil historias: Rodando Mérida y sus alrededores