En lo profundo del estado de Chihuahua, a unos 100 kilómetros de la capital, el Cañón de Namúrachi se alza como un rincón especial en el municipio de San Francisco de Borja. En lengua rarámuri, Namúrachi significa «Lugar de Cuevas», y basta una mirada para entender por qué.
Este cañón es una grieta majestuosa que divide la tierra y eleva paredes de granito de hasta 25 metros, creadas pacientemente por la lluvia a lo largo de milenios. Aquí, cada piedra parece susurrar historias y su atmósfera enigmática atrae tanto a amantes de la naturaleza como a quienes buscan un toque de adrenalina en deportes extremos.
Un viaje por la historia
Este lugar esconde siglos de historia y resistencia. Originalmente llamado Tehuacachi por los rarámuri, el sitio recibió el nombre de San Francisco de Borja en 1645 cuando los jesuitas establecieron una misión para evangelizar a los grupos tarahumaras. Sin embargo, en 1652, el rebelde Teporaca lideró una revuelta que devastó la misión. No fue hasta 1676 que los jesuitas regresaron para reconstruir la comunidad y darle vida nuevamente, dejando un legado que aún se siente en sus senderos y cuevas.



Naturaleza mística y aventuras en cada rincón
Al pisar el Cañón de Namúrachi, sentirás una mística especial que se va revelando a medida que te adentras en sus formaciones rocosas. Entre las paredes del cañón, la luz se filtra suavemente, creando sombras y reflejos que parecen de otro mundo. Si tienes la suerte de visitarlo en temporada de lluvias, verás cascadas emergiendo entre sus paredes, un espectáculo natural que difícilmente se olvida.
Este parque ecológico es ideal para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza: aquí podrás hacer senderismo, campamento y rappel o un simple picnic, con la precaución de respetar su frágil ecosistema. En ocasiones, incluso podrás encontrar a pobladores locales ofreciendo paseos a caballo por el interior de las cuevas, un recorrido perfecto para explorar este lugar de encanto y aventura en el norte de México.
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales:
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!
Siempre es un buen día para recorrer museos en Aguascalientes