Seguramente ya conoces ese tipo de hambre que surge luego de realizar largas, pero maravillosas, caminatas cuando estás de paseo por algún destino. Es esa sensación que aparece justo cuando el cuerpo nos pide una pausa y el alma busca un bocado para renovarnos. Pero no se trata sólo de comer por comer, cuando viajamos también buscamos sabores que nos cuenten historias que nos hablen de la región y también de su gente.
Y si tu viaje te llevó a León, Guanajuato, prepárate porque aquí cada esquina ofrece una experiencia para el paladar, así que el día de hoy nos vamos a centrar en unos exquisitos antojitos que vaya que son muy tradicionales en este destino del Bajío.
Caldo de Oso: con cuchara o sin cuchara…
Los sabores de León están llenos de creatividad y eso la hace todavía más especial. En el caso del Caldo de Oso, aunque su nombre puede confundirte, este platillo no es una sopa caliente, sino una botana refrescante que puedes comer con cuchara…, o no. La mezcla te darás cuenta que es adictiva: jícama, pepino, cebolla, chile, limón, vinagre y sí, queso rallado. Es una mezcla fresca, ácida y picante que seguro te gustará mucho.
¿Dónde probarlo? Te recomendamos dos lugares infalibles: Jícamas Gus y Jícamas de León, en ambas encontrarás sabor auténtico y atención inmejorable.
Lechugas del Carro Verde
Seguimos por el camino de los antojitos refrescantes que León nos regala y que además es otro clásico: las Lechugas del Carro Verde. Este es un snack saludable que se prepara con lechuga fresca, rábanos, pepino y jícama, todo aderezado con limón, sal y chile.
Pero, ¿qué hace especial este platillo? la historia que hay detrás, ¿recuerdan que hablábamos de esos platillos con alma?, pues este es uno de ellos. Doña Micaela Rodríguez, mejor conocida como «la señora de las lechugas» ha estado en este negocio por casi medio siglo. La encuentras desde las 10 de la mañana en la esquina de la calle exterior Carro Verde, salida Mariano Escobedo.
En serio es una parada obligada en tu día.
Las imperdibles Guacamayas
Tan coloridas como su nombre lo sugiere, las Guacamayas son un emblema de León. Este antojito crujiente se prepara con un bolillo relleno de chicharrón duro, al que se le añade salsa, pico de gallo y, por supuesto, aguacate.
Cada puesto tiene un toque personal, pero uno de los más populares es Guacamayas Javier, con más de 35 años de tradición en Avenida Universidad. Aquí puedes personalizar tu guacamaya: añadir cueritos en vinagre o elegir el nivel de picante. Si no te animas con las más picosas, la salsa de jitomate es una excelente opción, pero si eres de alma aventurera, déjate sorprender por las más bravas.

Taquitos y más taquitos
No por nada este es uno de los platillos favoritos de los mexicanos pero también es popular entre los viajeros que llegan desde otras latitudes. Su encanto radica en la infinidad de ingredientes, estilos y preparaciones que reflejan la identidad y la diversidad gastronómica de México.
En León hay dos que ya son toda una institución: Los Tacos de Tripa del Templo Expiatorio que ya son parte del paisaje de sabores de la ciudad desde 1985 y son famosos por su tripa crujiente y sus salsas, muy variadas, así que nuestra recomendación es que las pruebes todas. Los reconocerás por las largas filas que se forman sobre la calle 13 de septiembre.
Pero si se te antojan más los tacos al pastor, Taco Don Luis es también parada obligada. Con 24 años de trayectoria, este lugar conquista con su carne que está perfectamente marinada, pero también con sus cebollitas desflamadas que van perfecto con cualquier taco, torta o volcán.
Comer en León va más allá de sólo saciar el hambre: es parte de la experiencia de viaje y dejará una huella muy grande en tu paladar y por supuesto en tu corazón.
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!
Pasión por el Bajío: el mapa deportivo que late en León

Sabores en León: la escapada gastronómica que tienes que vivir
San Antonio: la ciudad más “espantosa” de Estados Unidos
La mesa como backstage del Gran Premio de México 2025
Despabílate: los museos de León te arman la maleta con puro ingenio
Palmaïa el resort donde hacer una pausa es todo un arte 