Mandapa, un escape con mucho lujo y en contacto con la naturaleza en Bali. Descúbrelo en La Revista Verest de septiembre-octubre.

Bali en la mirada de Mandapa, reconecta contigo mismo

En algún punto entre la niebla y la espesura de la selva balinesa aparece Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve, como si el tiempo lo hubiera resguardado durante siglos. Se asienta a orillas del río Ayung, en un paraje de templos escondidos. Los campos de arroz cambian de color con la hora del día, y este refugio se entrega a los viajeros que buscan algo más que descanso. Aquí el silencio tiene textura, el aire sabe a clorofila y las horas transcurren al ritmo de los rituales.

La prisa desaparece por completo, los relojes se vuelven irrelevantes. Sólo existen caminos que se abren entre piedras volcánicas y flores que no existen en otro lugar. El viaje comienza cuando uno suelta el celular, desde que los pies tocan tierra sin zapatos. Es el momento en que el cuerpo empieza a entender que ha llegado a un espacio completamente distinto, donde se abraza el arte del “slow living”. Esta filosofía, basada en la atención plena, la conexión y la presencia, no es sólo un concepto aquí, sino una auténtica forma de vida. Mandapa te invita a respirar.

El resort se inspira en un auténtico pueblo balinés. Cuenta con 35 suites espaciosas y 25 villas privadas con alberca, diseñadas para fundirse con el entorno natural. Las villas se ocultan entre palmeras, con techos de paja y ventanales que se abren hacia el infinito. Cada espacio invita a detenerse, a respirar profundo. Así, uno vuelve a escuchar los latidos propios. El cuidado personalizado del Patih (mayordomo) para cada huésped completa la experiencia, asegurando un viaje sin ninguna preocupación.

Suite en Mandapa

El arte del ser

El spa guía una auténtica transformación. Con rituales inspirados en tradiciones balinesas, cada masaje y cada baño floral se convierten en un acto sagrado. Una experiencia transformadora es la Meditación de Chakras, un viaje guiado de 60 minutos a través de los siete centros energéticos del cuerpo. Esta práctica promueve el equilibrio emocional y espiritual a través de la atención consciente.

También es posible participar en el ritual de purificación Melukat Water Blessing, una ceremonia sagrada guiada por el sacerdote del resort en un templo cercano. Ofrece renovación espiritual a través del poder del agua bendita.

Los huéspedes están invitados a explorar prácticas de Yoga Asana, desde sesiones de movimiento dinámico hasta posturas profundas y meditativas. Estas están diseñadas para mejorar la flexibilidad, la conciencia y la armonía interior. Otras experiencias destacadas incluyen sesiones con un sanador local invidente y la cocina plant-based, con enfoque “zero waste”. Cada práctica y cada ritual nutre el arte de vivir de manera pausada.

Gastronomía consciente

Más allá del bienestar del cuerpo, la gastronomía en Mandapa también se convierte en un ritual consciente. En Sawah Terrace, la cocina indonesia habla con honestidad. Cada bocado cuenta una historia de mercado, de fuego y de especias. Kubu, un pabellón de bambú junto al agua, se vuelve un escenario de sueños. Sus conceptos culinarios inmersivos están enfocados en la sostenibilidad.

Ambar, por su parte, juega con sabores japoneses, eleva la coctelería y regala atardeceres inolvidables. La materia prima viene de una granja cercana que respira con el ritmo del día. Los chefs crean vínculos con la cultura, con la temporada. La comida en Mandapa nutre el cuerpo y trasciende.

Un encuentro natural

En este resort la sustentabilidad se vive, se practica. La arquitectura se mimetiza con el paisaje, la energía proviene de lo natural. Los niños aprenden a sembrar, a cosechar. La experiencia se completa cuando el huésped siente que también pertenece al lugar. Este reconocimiento en la plataforma 50 Best Discovery confirma su excelencia. Mandapa se ha convertido en un punto de referencia global para quienes viajan con propósito.

El resort se prepara para celebrar su décimo aniversario, con un legado forjado por un servicio refinado y su capacidad de ayudar a los huéspedes a redescubrir la belleza del simple «ser». Vivir una experiencia aquí es llevarla dentro, como un mantra, una promesa. No todos los viajes comienzan con una maleta, algunos comienzan con una pausa. Ubud se vuelve un espejo y en él el viajero descubre algo nuevo de sí mismo.

Disfruta más Experiencias Verest!

Región de Occitania, el alma del sur de Francia

En la Revista de septiembre-octubre de Verest, te platicamos sobre la Región de Occitania, el alma del sur de Francia.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.