Escápate a visitar alguna de las exposiciones inmersivas a lo largo del mundo y vive el arte de otra manera.

Tres exposiciones inmersivas para viajeros curiosos

Si tu alma viajera te quiere llevar a explorar experiencias que mezclen arte, tecnología y emoción, llegaste a la nota correcta, pues te daremos algunas opciones por si te encuentras en alguno de los siguientes lugares del mundo. Porque hoy las exposiciones inmersivas están redefiniendo la manera en la que consumimos y descubrimos expresiones artísticas.

Ya es cada vez más común que la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial se convierten en protagonistas de momentos que van mucho más allá de una simple visita a un museo.

1. Kaleidoscope Eyes | Seúl

Tienes hasta el 26 de noviembre para vivir una experiencia que combina arte, tecnología y paisaje en un mismo lugar. Kaleidoscope Eyes se presenta en Leeu Museum of Art y reúne 38 obras en realidad aumentada, creadas por 16 artistas internacionales.

¿La idea? Explorar cómo se mezclan el mundo real y el virtual, todo en un entorno espectacular rodeado de jardines y estructuras que diseñaron arquitectos de talla mundial y paisajistas coreanos.

La curaduría estuvo a cargo de Daniel Birnbaum, director artístico de Acute Art, una plataforma que colabora con artistas contemporáneos para llevar su obra más allá del lienzo, directo al universo digital.

2. Tutankhamun: The Inmersive Exhibition | Glasgow, Reino Unido

Esta exposición es una mezcla envolvente de realidad virtual, proyecciones 360°, videomapping, hologramas y hasta un recorrido tipo metaverso. Es una forma totalmente distinta de conocer una de las civilizaciones más fascinantes y misteriosas de la historia: la egipcia.

La exposición consta de 6 salas, pero en la inmersiva todo e transforma. La historia del Antiguo Egipto cobra vida en una película de 30 minutos que te envuelve por completo. Esto se logra porque estarás rodeado por una proyección de 360° y 8 metros de altura, mientras exploras el legado de Tutankamón y revives el momento en que fue descubierta su tumba. Casi casi sentirás como si hubieras estado ahí.

Incluso puedes presentar una representación holográfica del proceso de momificación de Tutankamón. De esta manera en esta exhibición inmersiva se da vida a aquellos rituales que formaron a toda una región.

Tienes hasta el 26 d octubre para visitarla en la ciudad de Glasgow, en Reino Unido.

    3. Glacier Dreams | Zúrich, Suiza

    En el Kunsthaus, te espera una instalación multisensorial que no te dejará indiferente. La firma el artista Refik Anadol y combina inteligencia artificial con más de 100 millones de imágenes de glaciares de la Antártida, de Islandia y Groenlandia, para crear una experiencia visual alucinante.

    El tema de esta exposición inmersiva gira en torno al cambio climático, pero contado de una forma que te dejará pensando. El autor de esta experiencia que, cabe señalar es para 5 personas porque el espacio es reducido, recrea lo que él llama “pintura de datos”, donde nada está quieto: las imágenes están en constante movimiento, evolucionando frente a tus ojos.

    Además, tiene un elemento olfativo creado con ayuda de inteligencia artificial, que lo hace aún más envolvente.

    Ahora, es más fácil que como viajero te transportes a universos interactivos donde la tecnología es la puerta de entrada a nuevas formas de cultura, historia y creatividad. Si te apasiona el turismo creativo, tecnológico y fuera de lo común, esta guía es para ti

    Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

    ¡Disfruta más Experiencias Verest!

    Corre, salta, entrena: Audífonos que siguen tu ritmo sin importar el destino