Pepe KIMPTON VIRGILIO 1

Pepe, mesa española: la mesa como espacio de diálogo

Comer en Pepe, mesa española es sentarse a una conversación entre culturas. No se trata de nostalgia ni de copias literales de la tradición ibérica, sino de un diálogo vivo. Cada plato parece plantear una pregunta: ¿qué ocurre cuando un ingrediente mexicano se cruza con una técnica española?, ¿qué nuevos matices surgen al incorporar influencias de otras cocinas?

El chef como mediador

El responsable de esta conversación es Carlos Juárez Soto, chef ejecutivo del Kimpton Virgilio, con trayectoria en cocinas de alto nivel en México y Estados Unidos. Su papel no es solo ejecutar con rigor técnico, sino traducir la tradición española al presente mexicano, sin cerrarse a lo que viene de fuera. En su cocina, el producto local, las técnicas globales y el respeto por los sabores ibéricos se integran en un mismo discurso

Platos que dialogan

El menú es breve, pero cada plato abre un intercambio distinto. Los piquillos rellenos de brisket conversan con la memoria de la huerta española y la potencia del ahumado norteamericano. Las croquetas ibéricas en formato dumpling son un gesto lúdico que conecta la tradición con Asia. El arroz meloso con mole negro y pork belly es quizá la mejor síntesis: España y México hablando el mismo idioma en una preparación de capas profundas.

La paella negra con langostinos y almejas recupera la intensidad del mar, mientras que el cordero con manzana y la lubina en salsa verde dialogan con registros más clásicos. En los postres, la tarta vasca de chocolate con helado de amaretto, junto con las croquetas de arroz con leche, buñuelos y cheesecake de queso manchego, prolongan la conversación en clave dulce.

Un espacio que escucha

El diseño del restaurante es sobrio, pensado para que la atención esté en lo que ocurre en la mesa. Como contrapunto, el rooftop La Caña ofrece coctelería de autor y un ambiente más relajado, pero es en Pepe, mesa española donde se establece el tono principal: la cocina como diálogo abierto entre tradiciones.

Con un ticket promedio de 800 pesos, Pepe, mesa española se ha ganado un lugar en la escena de Polanco no por replicar lo que ya existía, sino por construir un lenguaje gastronómico propio. Una mesa donde España, México y el mundo se encuentran y conversan sin necesidad de traducción.

Dirección: Anatole France 79, Polanquito.

Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.

¡Disfruta más Experiencias Verest!

Cobarde: la historia de un sabor atrevido