Desde esta trinchera digital, les prometemos que el estado de Chihuahua se pondrá más interesante que nunca durante noviembre de 2025. El México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB) ha elegido esta tierra norteña como su cuartel general. Vinos, espirituosos y, por primera vez, cervezas mexicanas se someterán al paladar más exigente del planeta, demostrando que nuestro viaje también se vive a sorbos.
La novena edición de este certamen itinerante se consolida como la plataforma de promoción más importante para nuestra producción nacional en Norteamérica. Imaginen a más de 45 jueces internacionales y nacionales con sus copas listas, listos para descubrir los secretos de nuestra tierra. El Museo Sebastián Casa Siglo XIX, un recinto con historia y carácter, será la sede oficial para estas catas épicas.
Chihuahua: el destino donde la tradición destila tecnología
El estado grande, con sus vastas planicies y la imponente Sierra Tarahumara, posee todas las credenciales para ser el anfitrión perfecto de este evento global. La Subsecretaría de Turismo lo tiene claro: la infraestructura y conectividad de Chihuahua son de talla internacional. Este certamen no es solo una competencia, es una ventana abierta para que el mundo vea la calidad de nuestras cosechas y destilados.
Los expertos catadores provienen de Bélgica, España, Estados Unidos y otros países con una larga tradición enológica. Figuras como Julie Dalton MS y Martin Reyes MW, junto a nuestros talentos nacionales, se encargarán de evaluar cada gota con rigor profesional. Es una oportunidad de oro para que nuestros productores brillen con luz propia ante los líderes de opinión de la industria de bebidas.
El panorama líquido mexicano en la lupa global
La inclusión de la cerveza artesanal en el México Selection by CMB es una gran noticia para la diversificación y el futuro de nuestra producción. El equipo de jueces se refuerza con especialistas en cerveza, como Em Sauter y Sandy Cockerham. Este hecho confirma la relevancia que la cerveza mexicana ha ganado en los últimos años, un logro que celebramos con mucha atención.
Chihuahua no solo es un gigante de la producción de manzana o nuez, es el cuarto lugar en producción de uva para vino en México. Con 400 hectáreas de viñedos y más de 250 en desarrollo, nuestro estado demuestra su potencial en cada botella. Además, no podemos olvidar al sotol, el destilado emblemático de la región, que seguro sorprenderá a todos los paladares.
El calendario de actividades promete una inmersión total para los expertos. Las visitas a vinícolas, cervecerías y destiladoras más destacadas del estado son parte esencial de la experiencia. Además, jueces y comunicadores viajarán a las majestuosas Barrancas del Cobre y a las dunas de Samalayuca, entrelazando la degustación con el turismo de aventura.

Para el público, se desarrollarán actividades paralelas que se sumarán al Festival del Sotol y al Mes del Vino. Es una invitación abierta a vivir Chihuahua con todos los sentidos, celebrando nuestra cultura líquida con el profesionalismo que el mundo nos exige y la innovación tecnológica que nos distingue. El compromiso con la calidad se demuestra desde la semilla hasta el código QR de trazabilidad.
Recuerda que Verest Magazine también está en redes sociales.
- IG: @verestmagazine
- FB: @verestmagazine
- TW: @MagazineVerest
¡Disfruta más Experiencias Verest!